«La danza como terapia tiene tres apoyos: Arte, Medicina y Psicología»

Maialen Gonzalo La pedagoga que baila tango y se posgraduó en danza terapia

Maialen es muchas cosas. Muchas cosas a la vez: bailarina. Pedagoga. Pedagoga terapeuta. Con experiencia en educación especial. Psicoterapeuta en danza y movimiento. Estuvo 16 años en Eskola. Se posgraduó en Danza Terapia en Argentina, donde bailaba tango en 'Caminito'. Ahora lo hace en el polideportivo Manteo, con la gente que se apunta a las clases de Natalia y Swing. Pero quiere formar un grupo de danzaterapia en el centro de yoga Maitri, en Amara. Allí ya ha habido intentos serios de trabajar con la biodanza. Maialen, a quien le gustan las ondulaciones de la danza oriental, la seducción del tango y la sensualidad de los bailes latinos, quiere también convencer a las instituciones de que, tan preocupados como están todos por la ciencia y la tecnología, no olviden la educación humanística.
- Estamos en octubre. Por todas partes se ven carteles que anuncian cursos en los que aparece la palabra 'terapia': aromaterapia, risaterapia, teleterapia. Convencenos de que tu plan es distinto.
- Algunos piensan que soy una titiritera...
- Conozco insultos peores que quien te llamen marionetista.
- Yo también pero lo que quería decir es que la danza movimiento terapia(DMT) es algo realmente serio que forma parte de las terapias creativas, como la que se ayuda del arte (arteterapia), la música(músicaterapia) o el drama (dramaterapia).
- Ya. ¿Y en qué se diferencia de la terapia psicológica convencional?
- Esa se basa en la comunicación verbal y hay mucha gente que no puede, no quiere, no sabe expresar sus sentimientos con palabras.
- Si yo te contara...
- Y más en este país nuestro en el que nuestro saludo favorito es un 'Epa' o un 'aupa' y nos abrazamos más bien poco.
- No estarás reivindicando una 'abrazoterapia'.
- En absoluto. Reivindico una terapia que desea ponernos en contacto con nuestro cuerpo; que nos facilite el conectar con la realidad, nos alivie la presión y nos devuelva la confianza en nuestro cuerpo. Y lucho precisamente contra la banalización de esta propuesta, muy extendida en países como Gran Bretaña o Estados Unidos donde, a traves de ella, cientos de terapeutas buscan detectar lo que impide el crecimiento personal de la gente.
- Me temo que en esta historia vuestra habrá un intrusismo laboral increíble.
- El otro día participé en el I Congreso de Danzaterapeutas de Euskadi. En Berango. ¡Éramos siete! La gente, y no sólo la gente, también las instituciones, los colegios, las universidades, deben saber que esto es algo realmente serio. Heidrun Panhofer, una psicoterapeuta austriaca formada en DMT por el Laban Center de Londres, presidenta y cofundadora de la Asociación Española de Danza Terapia Movimiento, coordina un master de la especialidad en la Universitat Autónoma de Barcelona que cuesta nada menos que 5.000 euros. Te darás cuenta de que no es cosa baladí, Mi posgrado en Argentina tuvo una duración de tres años. Estamos hablando de algo muy potente.
- No me extraña que te posgraduases en Argentina. Allá quien no baila tango, es psicoanalista.
- Cierto. Me gusta la manera de ser de los argentinos. Son muy artistas, muy creadores. Se comunican bien.
- Ah, la famosa labia rioplatense.
- Pero no es sólo cómo o cuánto hablan. También cómo se tocan, cómo usan sus cuerpos, cómo...
- Me parece que, sin embargo, hay algo de la Argentina que no te agrada demasiado.
- No creo... ¿el qué?
- El Boca Juniors, Maradona... ¿qué es eso de que el deporte no es creativo? ¿Cómo te atreves?
- Pues porque pienso que, por ejemplo, dar patadas a un balón no te conecta con la emoción.
- Según quién las dé. Y cómo.
- Yo diría que no. El deporte sirve para descargar emociones, adrenalina, energía, pero no es un proceso creativo.
- Discrepo.
- De acuerdo, hazlo, pero sigo opinando que sólo el arte te pone en contacto con tu inconsciente y te ayuda a plasmar algo que llevas dentro. La creatividad en movimiento te hace tomar conciencia de tu cuerpo. Y de muchas cosas más. Te relajas y de pronto te sientes preparada para la acción porque tu mente y tu cuerpo van juntos. Ya no estás desencajada. Eres flexible ante esa bella incertidumbre que es la vida.

Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia infantil- Psicologia adultos - Terapia de pareja- Psiconaturopatia - Psicopedagogia - Logopedia - Coaching -Sexologia - Terapia Breve sistemica - Psicologia Forense
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 637425287
Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu aportación

Deja de fumar YA!

Post más valorados en los ultimos 30 dias