Estamos a mediados de junio y más de 500.000 jóvenes se acercan a uno
de los exámenes más difíciles de su vida, el examen de selectividad,
cuya aprobación les permitirá acceder al mundo de la Universidad.
En estos momentos de suma importancia para su futuro los jóvenes
podrían sufrir lo que se denomina ansiedad ante los exámenes.
Los síntomas más comunes son irritabilidad, fallos en la memoria,
dificultad de concentración, nerviosismo. En los casos más graves un
estudiante que sufre de ansiedad puede llegar a que el pánico lo
paralice totalmente y le impida hablar a la hora del examen oral o no
recordar nada en absoluto frente a una prueba escrita, eso no depende
de que el chico sea inteligente o de cuánto haya estudiado. Está
demostrado que una fuerte ansiedad puede inhibir las facultades
intelectuales y obstaculizar la concentración y la memoria, empeorando
notablemente el rendimiento del estudiante.
¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a limitar el estado de pánico y
ansiedad que se produce en estos días?
Los psicólogos aseguran que evitar o superar la ansiedad en exámenes
es posible, gracias a la intervención de los padres quienes deberán
poner a sus hijos en condiciones óptimas para que éstos puedan
enfrentarse a los exámenes con la tranquilidad necesaria para superar
de manera brillante las pruebas de selectividad.
1. Los padres deben demostrarles confianza
Los estudiantes que sufren de ansiedad atribuyen una excesiva
importancia a los exámenes porque los consideran como un instrumento
para medir su inteligencia y su valor social. Las madres deben
explicarles que lo que se mide en estas pruebas es solo su preparación
escolar.
2. Darles confianza
Recordarles que es perfectamente normal estar preocupados y subrayar
las cualidades que le puedan ayudar a aprobar con éxito el examen y,
sobretodo, hacer que entiendan que su valor como persona, como hijo y
la estima y el amor que sentís hacia él/ella no dependen del examen y
que no cambiará al terminar las pruebas.
3. Tranquilidad y energía
Crear un ambiente tranquilo. Lleva a tu hijo o hija a pasear o a comer
un helado, esto ayudará a reducir el estrés.
4. Alimentación
La tensión acumulada y el calor excesivo pueden causar inapetencia.
Incluye en el menú comidas que le gusten y no insistas mucho si los
refutan.
Un buen desayuno les ayudará a concentrarse mejor y a tener una
memoria brillante.
Proporciona comidas con carne o legumbres para que no le falte hierro,
éste es fundamental para el aprendizaje y la concentración. El hierro
también está presente en el chocolate negro.
5. Prohibir los maratones nocturnos
Convencerles de que no estudien de noche y beber poco café. Un buen
descanso ayuda a concentrarse y las substancias excitantes como la
cafeína reducen el nivel de concentración.
de Rincón de la Psicología de Jennifer
Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia - Psiconaturopatia - Psicopedagogia - Logopedia - Coaching -Sexologia
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 637425287
Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post más valorados en los ultimos 30 dias
-
El que llevemos una vida sexual activa no significa en absoluto que seamos sexoadictos. La hipersexualidad o adicción al sexo, es una adi...
-
La majoria de pares i mares sap que l'estil educatiu autoritari no fou una bona fórmula d'educació. Però no coneixen altres altern...
-
A las personas manipuladoras las encontramos en distintas circunstancias de nuestras vidas. Hay manipuladores en nuestro trabajo, jefes o co...
-
de Sandra Arias Anorgasmia y claves para solucionar este problema .La anorgasmia es una disfunción sexual que supone la...
-
El bilingüismo es amplia y sin embargo, está rodeado de mitos. Publicado el 12 de octubre 2010 He tenido la oportun...
-
Los pacientes que sufren de anorexia nerviosa, un trastorno alimenticio que se caracteriza por la auto-privación de la ingesta de ali...
-
" Los celos hacen perder de vista el objeto del amor ", expresó George Elliot y ahora un nuevo estudio viene a confirmar est...
-
Decálogo de la Autoestima La autoestima positiva es la salud de la mente. La autoestima controla nuestra conciencia. Llevar l...
-
El amarillo hace llorar más a los bebés, el verde les concentra, el violeta potencia la creatividad... Share on email ...
-
Estaba un hombre a la orilla del camino, sentado en una piedra, bajo la sombra de un frondoso huanacaxtle. Se le veia triste, meditabundo, c...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación