Porqué decimos esto? Porque cada vez más padres se acercan a nosotros preguntando cómo saber si su hijo es superdotado, ¿qué tienen que hacer para hacerle las pruebas?. Y los padres no temen preguntar porque empiezan a ver la superdotación como algo normal en sus hijos, ni avergonzándose por estar sobrevalorando su inteligencia, ni sobreestimando los resultados cuando efectivamente es así.
Pero lo que realmente me llama la atención es que en muchos de los casos la decisión de acudir a El Mundo del Superdotado para saber más sobre la superdotación, pedir orientación sobre los problemas concretos de sus hijos, o hacer una valoración viene del consejo de los propios orientadores escolares o tutores.
A menudo estos profesionales les dirigen a nosotros ante la impotencia del sistema educativo para poder atender todas las demandas de nuestros niños. Los servicios de orientación están bloqueados en muchas zonas, si es que realmente existen, y a veces la lista de espera que les dan a los padres es de dos años para hacerle la prueba a sus hijos (2011 en algunas zonas de Madrid). Pero lo cierto es que nos llegan peticiones desde todas las Comunidades Autónomas por lo que entendemos que la situación es similar en toda España con poquísimas excepciones.
En tanto los niños, algunos desde los 4, 5 o 6 años empiezan a sentirse diferentes en el colegio, a aislarse en el patio, e incluso a aborrecer asistir a clase. Nos llegan niños muy pequeños con problemas de ansiedad, con primeros síntomas de depresión y el sistema educativo en la mayoría de estos casos no tiene respuesta, culpando a los padres por su propia educación o derivando a los niños por otros problemas que nada tienen que ver con la superdotación.
Al menos tenemos que reconocer que cada vez parece existir más conciencia entre los profesionales de la educación de que un niño diferente, con problemas de adaptación, puede esconder a un niño superdotado. Y por ello tenemos que felicitar a todos los profesionales que son capaces de hacerse la pregunta y aconsejar a los padres que busquen la información necesaria con otros profesionales, cuando el sistema educativo no tiene medios o capacidad.
Los medios de comunicación que cada vez más se preocupan por la problemática especial de los niños superdotados en nuestro país nos han ayudado muchísimo en los últimos años, y el desarrollo de la información en internet permite que de un área de conocimiento que era exclusiva de unos pocos expertos en hace tan solo 4 o 5 años, hoy encontremos más de 275.000 referencias en google cuando buscamos la palabra superdotados.
Confiamos en que el año 2010 el avance vuelva a ser importante en la divulgación de los problemas de los superdotados pero sobre todo en la toma de medidas efectivas por parte del sistema educativo en todas las Comunidades Autónomas.
Carmen Sanz Chacón
Psicóloga Experta en Superdotación
Psicologia Granollers
Psicologia - Psiconaturopatia - Psicopedagogia - Logopedia - Coaching -Sexologia
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 637425287
Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación