Las mujeres sienten más dolor que los hombres, por motivos psicológicos

Las mujeres sienten mucho más dolor que los hombres porque el factor psicológico tiene un mayor peso en su personalidad, según explicó ayer la especialista en Dolor María Luisa Franco en el foro Encuentros con la Salud de El CORREO. «Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de experimentar dolores múltiples de forma simultánea, lo que conlleva un nivel mucho más alto de incapacidad y alteraciones psicológicas», afirmó la experta.
La experiencia revela que de cada 250 casos de cefaleas, migrañas y dolores de rodilla, espalda y cervicales, 150 corresponden a población femenina y 100 a varones. Es decir, la incidencia es un 50%mayor en ellas. No se sabe exactamente por qué ocurre así, aunque según explicó la especialista, se cree que se debe a que en la mujer el componente emocional tiene un peso que, normalmente, no tiene en el hombre.
«Es muy importante creer al paciente», alertó la experta al hilo de esta cuestión. Determinadas aflicciones pueden resolverse mediante terapia psicológica, cada vez más frecuente en las unidades del dolor. Sin embargo, existen dolores que si no se tratan como es debido, pueden acabar generando al paciente un problema mayor.
«No le cree el médico de familia, no le cree el traumatólogo y, al final, se genera tal bola de nieve, que parece que una se está inventando su dolor». La doctora Franco invitó, por ello, a los pacientes a hacer ver a sus médicos de referencia la necesidad de ser vistos por expertos en el manejo del dolor. «Hay complicaciones que no se van a curar, pero la experiencia de 30 años me dice que si se le escucha, se le trata con profesionalidad y cariño, los pacientes lo llevan todo mucho mejor, incluido el dolor».
elcorreo
Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia - Psiconaturopatia - Psicopedagogia - Logopedia - Coaching -Sexologia
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 637425287
Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers

2 comentarios:

  1. Debemos señalar que los antecedentes de abuso interpersonal es un factor importante en la evaluación del dolor crónico.

    Estudio comparativo de los NIH reveló que la prevalencia del abuso interpersonal en los pacientes tratados con opioides para el dolor crónico es importante y puede ayudar a comprender mejor la salud física y mental de ellos.

    Más de 1000 pacientes tratados con opioides para el dolor crónico 235 médicos clínicos y de la familia de Wisconsin (EE.UU.) fueron evaluados en busca de la historia personal de abuso emocional, físico y sexual.

    Los diagnósticos más frecuentes fueron encontrados, el dolor de espalda, dolores de cabeza, fibromialgia, dolor miofascial y la artritis.

    47% de las mujeres y el 22% de los hombres informaron de un historial de abuso físico.

    35% de las mujeres y el 10% de los hombres informaron de una historia de abuso sexual.

    El estudio también muestra que las mujeres caucásicas entre 31 y 50 años con síntomas psiquiátricos y una historia de intentos de suicidio tienen una mayor prevalencia de dolor crónico.

    En conclusión, el abuso previo está presente tanto en la historia de los hombres y las mujeres con dolor crónico. Hay una mayor incidencia de intentos de suicidio en estas situaciones. Así que trazar la historia personal de abuso antes de síndromes de dolor crónico se debe considerar siempre, siendo una herramienta importante para comprender la salud de estos pacientes.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por la aportación.

    El dato de los abusos fisicos y el de los sexuales la verdad que me parece que es alarmantemente alto, pero aunque no sea extrapolable si nos da una pista como bien se dice de quien tiene más posibilidades de tener dolor cronico

    ResponderEliminar

Gracias por tu aportación

Deja de fumar YA!

Post más valorados en los ultimos 30 dias