Expertos defienden la psicología positiva


El catedrático Sánchez Cabaco asegura que esta nueva vertiente también ayuda a «fortalecer» a los alumnos con problemas como el acoso escolar


De izquierda a derecha, el zamorano José Carlos Sánchez, el presidente de Infad Florencio Vicente y el catedrático Antonio Sánchez Cabaco. <br />

De izquierda a derecha, el zamorano José Carlos Sánchez, el presidente de Infad Florencio Vicente y el catedrático Antonio Sánchez Cabaco. 
 Foto Emilio Fraile

Son miembros de la universidad y del ámbito profesional que siguen una corriente cada vez más sólida cuyo precursor es el psicólogo norteamericano Martin Seligman. Se trata de la psicología positiva, una vuelta de tuerca en este ámbito científico, que busca las fortalezas de la persona y una mirada hacia el futuro, en lugar de «hurgar en las heridas del pasado, muchas de ellas ya cerradas». En el terreno práctico, el que interesa a los ciudadanos, llama la atención como la psicología positiva puede ser un método eficaz para afrontar problemas tan actuales como la crisis económica desde el punto de vista de los parados, o en el ámbito educativo, con el fin de combatir problemas como el «ciberbullying» o acoso entre menores a través de la Red.


Ése es el punto de vista del catedrático de la Universidad Pontificia Antonio Sánchez Cabaco, quien expuso ésta y otras cuestiones en la conferencia inaugural del XVII Congreso sobre Dificultades Sociales. «La psicología positiva pretende que las personas seamos menos vulnerables frente a la crisis, a cualquier tipo de crisis, que son recurrentes a lo largo de la vida», explicó Sánchez Cabaco, quien ejemplificó con el fenómeno del desempleo. «El paro genera una mayor vulnerabilidad en los individuos y los compañeros pueden ayudar a esas personas a fortalecerse». «No vamos a solucionar un problema económico, pero sí les vamos a dar armas para afrontarlo con menos daño», apuntaló el decano del Colegio de Psicólogos de Castilla y León, Eduardo Montes, responsable de la mesa redonda «Dificultades sociales y Psicología positiva de la vida», que sirvió para cerrar la primera jornada del congreso.


Asimismo, en el ámbito escolar, el profesor citó problemas actuales como la fobia, la presión o el acoso. «Hay muchas cuestiones del debate actual, como el fracaso del sistema educativo, que se debe a que no ha hecho un abordaje integral, que no sólo tiene que ver con conocimientos, sino también con competencias emocionales», argumentó Sánchez Cabaco.


De esta forma, el docente salmantino defendió que «al final, muchos de nuestros trabajos están destinados a dar una respuesta a los problemas prácticos de los ciudadanos». Asimismo, el primero de los conferenciantes ofreció su perspectiva desde esta nueva corriente psicológica acerca de la memoria, «un tema que está muy de actualidad, tanto en el ámbito individual, como colectivo».
Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia - Psiconaturopatia - Psicopedagogia - Logopedia - Coaching -Sexologia
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 637425287
Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu aportación

Deja de fumar YA!

Post más valorados en los ultimos 30 dias