El autismo de un niño influye de manera muy diferente en su entorno



Inclusión = Igualdad

Para los padres y algunos abuelos, es media vida. Media la vives o la has vivido como has podido, querido o te han dejado. Luego llega el diagnóstico, y todo tu mundo gira entorno a él. Para lo bueno y lo malo, un día tras otro, el autismo de tu hijo te sacude. Hay momentos de felicidad, de logros y alegría; y luego están los momentos en los que sientes que ya no puedes más, que es injusto estar viviendo esta situación y que tu hijo despertará en cualquier momento de la pesadilla en la que os encontráis.
Para profesores y terapeutas, psicólogas y psicopedagogos es una etapa de su vida; algunas lo vivirán un año, un mes o muchos años. Sí, si hacen de la ayuda a nuestros hijos su trabajo, pero luego marcharán a su casa, donde todo va bien, donde sus hijos les contestan cuando les preguntan qué quieren para merendar; donde sus hijos le replicaran si les regañas sin motivo; donde compartirán bromas, juegos y risas sin buscar avances en ellos, sin inspecionarlos en cada movimiento para ver si se le escapa una vocal que juntada con una consonante parezca una palabra. Y sin importarte muchas veces siquiera si la palabra tiene sentido. Donde no te levantarás cada mañana temerosa por no saber qué será de tu hija el día de mañana, si tú faltarás, dónde terminará si un día tú no estás ¿En un piso tutelado, en una residencia, internada, …?
Ahora que me pregunten por qué lucho por la inclusión escolar. Porque sin inclusión escolar no existirá jamás inclusión social, y sin inclusión social, mi hija tiene el futuro negro, muy negro y aterrador. Y no existe padre o madre en el mundo que pueda respirar pensando que a su hija le espera un futuro aterrador. Por eso,"me como" al que se me ponga por delante impidiéndole a mi hija ejercer su derecho a una educación inclusiva. Es su derecho, es su vida.
Para Natalia y los niños que como ella tienen necesidades especiales, es su vida entera. Ni media, ni una parte, ni un año, ni veinte: Su vida entera. Hagamos los demás, los que formamos su entorno, una cadena para facilitarle el poder vivir el día de mañana dignamente; simplemente, con las mismas oportunidades que los demás.
Texto de Cristina Lopez Garcia
Autora del Blog La Princesa de las alas rosas
Enlace al texto original
Noticias relacionadas:
  1. El autismo no es un problema en mi vida, el autismo es el reto de mi vida
     El 27 de noviembre de 2007 La Asamblea General de...
  2. El "Día Mundial para la Concienciación del Autismo": 365 días especiales en mi vida
     Fotografía: Borja de Diego El 27 de noviembre de 2007...
  3. Francia: Solo un 20% de niños con autismo tienen acceso a la inclusión escolar
     En el país de la Torre Eiffel, del Champagne, el...
Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia - Psiconaturopatia - Psicopedagogia - Logopedia - Coaching -Sexologia
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 637425287
Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers

2 comentarios:

  1. hola yo que soy una persona afectada de "algo" que no han calificado o que han puesto muchos nombres y ninguno ha sido el correcto cuando realmente no lo saben, soy un caso especial dentro de lo especial que soy porque mi inteligencia es bastante alta para los problemas que presento, pero tengo amigos con un asperger puro y duro, y me posiciono a favor y en contra por la sencilla razón de la discriminación en las aulas. Te puedo contar miles de anécdotas que me han ocurrido a mi o amigos con ese diagnóstico que van desde no dejarlos hacer un voluntariado en la Cruz Roja la señora psicóloga o que te digan que te quites la vida. Sin hablar de los vacíos, insultos, cuchicheos, etc. Que no solo gritan al niño autista sino también al mariquita y al empollón de la clase. Pensando en el futuro la integración es la mejor opción pero también es importante el presente del niño y que no le minen la autoestima. Puedes acudir a la asociación Joia y a los centros de salud de tu zona (Joia es gratis y se encuentra en Barcelona) pero estará con personas como él o ella que presenten problemas de integración social. Cuantas más ayudas mejor eso sí no dejes que nadie lo "etiquete", son niños como otros. No etiquetas como los venden en este negocio. (Porque todos quieren su trozo de pastel y sacar el filón). Nada es gratis ni en la Seguridad Social. Hubiera dado todo por tener un padre igual. Os deseo lo mejor.

    ResponderEliminar
  2. Coincido plenamente contigo en la negatividad de esas etiquetas que no hacen nada bueno y que solo suponen cosas negativas para las personas que tienen un problema, porque a partir de ese punto ya no hace falta mirar más, ya es ese algo

    ResponderEliminar

Gracias por tu aportación

Deja de fumar YA!

Post más valorados en los ultimos 30 dias