Perros maltratados ayudan a jóvenes y ancianos en una terapia pionera en Paterna



Varios participantes de la iniciativa. EPDA
Varios participantes de la iniciativa. EPDA
Pulse en la imagen para ampliar

La Protectora de Animales Modepran realiza una labor encomiable en Paterna para toda la comarca

P. TERCERO
En ocasiones, la realidad supera a la ficción y encontrar situaciones más que emotivas y entrañables están al alcan­ce nuestro. Este es el claro ejemplo de perros abandona­dos y maltratados recogidos por la protectora Modepran que están siendo las estrellas de terapias rehabilitadoras.El Centro de Reeducación de Me­nores "Rey Jaime I" de Picas­sent, gestionado por la Funda­ción Arcos del Castillo, realiza desde el año 2010, un proyec­to pionero de intervención con menores que cumplen medi­das judiciales de internamien­to, en el marco del Máster Universitario de Intervención Psicológica en Ámbitos Socia­les de la Facultad de Psicolo­gía de la UV, que persigue la promoción del bienestar psi­cológico, entendido como cre­cimiento y desarrollo óptimo de los menores, a través de la interacción entre adolescen­tes en conflicto y animales de compañía.
Terapia
El Proyecto «Nous Amics» para la acción social con ani­males abandonados, com­prende una serie de activida­des entre las que destaca la asistencia a un programa de formación sobre «Educación de animales de terapia», en la que son los propios meno­res quienes, a lo largo de tres meses, aprenden a instruir a animales abandonados a la espera de adopción acogidos en entidades protectoras de animales de la provincia de Valencia, para su posterior participación en actividades relacionadas con la terapia asistida con animales, su­pervisadas en todo momento por psicólogos, educadores sociales y profesionales del adiestramiento y la educación canina, en la que los propios menores realizan tareas bási­cas como terapeutas.
De esta forma, la formación teórica se realiza en las ins­talaciones de la Protectora de Animales de Paterna, mien­tras que la parte práctica se realiza en zonas habilitadas para animales o en espacios al aire libre, como el Parque Natural del Túria; en fases más avanzadas del programa, los menores se desplazan a centros de día para personas mayores o a centros educati­vos para personas con necesi­dades educativas especiales, en los que llevan a cabo, bajo supervisión de profesionales de la educación canina, las actividades que han entrena­do durante meses de prácticas en contacto directo con los animales abandonados.
Transversalmente, los me­nores también asisten de for­ma complementaria a otras actividades relacionadas con el desarrollo de las potencia­lidades de los animales, como por ejemplo, simulacros del grupo de rescate de la ONG valenciana "Intervención, Ayuda y Emergencias".
Equipo multidisciplinar
El Proyecto «Nous Amics» para la acción social con ani­males abandonados, ha sido elaborado por un equipo mul­tidisciplinar de profesionales, formado por psicólogos espe­cializados en la intervención psicológica en ámbitos socia­les, en el ámbito de justicia de menores infractores y en la atención a colectivos en riesgo de exclusión social, así como por expertos en etología y comportamiento canino, pro­fesionales del adiestramiento y la educación de animales con fines terapéuticos, y téc­nicos de las ciencias jurídicas.
Fue ideado originariamente para la ejecución de la medida judicial de prestaciones en be­neficio de la comunidad, una de las medidas contempla­das en el catálogo de medidas que establece la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, regu­ladora de la responsabilidad penal de los menores. En las tres ediciones realizadas des­de 2010, han participado una veintena de adolescentes.
El presente proyecto, desa­rrollado desde la perspectiva psicológica del desarrollo po­sitivo, centrada en promover cualidades positivas en las personas, persigue mediante la interacción planificada y continuada con los animales, que los menores modifiquen actitudes, valores, creencias y comportamientos, mejorando su bienestar psicológico a tra­vés del aprendizaje mediante climas motivacionales positi­vos de implicación a la tarea y apoyo a la autonomía, que faciliten la satisfacción de sus necesidades básicas de com­petencia, autonomía y rela­ción con los demás, logrando una conducta más autodeter­minada y menos condicionada por influencias ambientales.
Desde la protectora Mode­pran señalan la importancia de este Proyecto, ya que, ade­más de ayudar de una mane­ra inconmensurable a jóvenes y ancianos, deja patente que cualquier animal con motiva­ción y cariño puede recupe­rarse y desempeñar una labor social formidable. Además, destacan, el esfuerzo de estos animales por aprender y cum­plir su cometido sintiéndose queridos y estrechando lazos con los terapeutas y rehabili­tados.
Apoyo de Conselleria
El Proyecto «Nous Amics» ha sido desarrollado por la Fundación Arcos del Casti­llo, cuenta con el amparo de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas, el patrocinio del Ayuntamiento de Paterna, la participación de la Protectora de Animales de Paterna (MODEPRAN, Mo­vimiento y Desarrollo para la Protección de los Animales), el Centro de Día para Perso­nas Mayores de Alacuás y la asociación de discapacitados ADISTO de Torrent, y la co­laboración de los Departa­mentos de Psicología Básica y Psicología Social de la Facul­tad de Psicología de la Univer­sidad de Valencia, CIM Grupo de Formación y la ONG de perros de rescate en catástro­fes de Algemesí "Intervención, Ayuda y Emergencias", con­cluyen las mismas fuentes.


Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia infantil- Psicologia adultos - Terapia de pareja- Psiconaturopatia - Psicopedagogia - Logopedia - Coaching -Sexologia - Terapia Breve sistemica - Psicologia Forense
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 637425287
Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu aportación

Deja de fumar YA!

Post más valorados en los ultimos 30 dias