La UJI desarrolla una terapia pionera para prevenir la depresión

El Laboratorio de Psicología y Tecnología de la Universitat Jaume I está desarrollando una investigación puntera para poder prevenir la depresión, una dolencia que puede alterar toda una vida.
NACHO MARTÍN ­
Convivir durante cuatro semanas con sensores de electrocardiograma y de actividad física adheridos a la piel, pasar cada noche un electroencefalograma antes de ir a dormir, medir los cambios diarios de hasta 16 parámetros del tono de voz, ser capaz de adelantarse a la depresión...
La detección precoz es la meta que persigue el Laboratorio de Psicología y Tecnología de la Universitat Jaume I (LabPsiTec), que busca a 35 voluntarios -hombres y desempleados de entre 18 y 65 años de edad- para participar en un proyecto de investigación que estudia el riesgo de depresión en personas en situaciones vitales complicadas.
No se trata de incorporar la sofisticación de semejante tecnología a la vida diaria, sino de aprender a entender y prevenir mejor una dolencia que no es en absoluto menor y que tiene un serio impacto sobre la salud y las relaciones sociales de muchos castellonenses.
Esta iniciativa, bautizada bajo el nombre de Optimi (Online Predictive Tools for Intervention in Mental Illness), se enmarca dentro de un proyecto financiado por la Unión Europea en el que participan un total de 11 entidades (incluidas ingenierías privadas) y que se está desarrollando también en universidades de países como China, Suiza y Reino Unido.
Los investigadores parten de la premisa de que los cambios de los indicadores del esfuerzo físico, el ritmo cardíaco, la actividad cerebral e incluso la cadencia de la voz son clave para entender y tratar el proceso que lleva a la depresión.
Los participantes del estudio, que no deben estar padeciendo depresión, serán recompensados con 15 euros después de la primera entrevista personal y, al término del estudio completo (vivir con los sensores durante cuatro semanas y un seguimiento a los 3 y a los 6 meses), se les obsequiará con un ordenador portátil.
La responsable del proyecto Optimi, Inés Moragrega, subrayó que la depresión «es un problema muy importante que afecta seriamente a la sociedad, dado que una depresión suele inundar todos los aspectos de tu vida (familiar, pareja, trabajo...)». La enfermedad puede ser motivada por factores genéticos, circunstancias personales o estrés. Además, los colectivos vulnerables son especialmente sensibles durante los cambios de estación. Las mejores recetas para prevenirla: «estar activo, hacer cosas, buscar y disfrutar el apoyo de los tuyos, de tu familia y, sobre todo, buscar un significado a la vida disfrutando todo lo que haces –desde leer un libro hasta freir un huevo–.
Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia infantil- Psicologia adultos - Terapia de pareja- Psiconaturopatia - Psicopedagogia - Logopedia - Coaching -Sexologia - Terapia Breve sistemica - Psicologia Forense
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 637425287
Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu aportación

Deja de fumar YA!

Post más valorados en los ultimos 30 dias