Los expertos inciden en el peso del factor emocional en el fracaso escolar

El XVII Congreso de la Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa arranca en Zamora con más de quinientos asistentes

El XVII Congreso Internacional de la Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia, Mayores y Discapacidad (Infad), que arrancó ayer en Zamora con la asistencia de más de quinientos congresistas entre expertos de varios países europeos y estudiantes de psicología, analizó las causas del fracaso escolar de la mano del catedrático de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca, Antonio Sánchez, que pronunció la conferencia inaugural.
Sánchez abogó por una mayor presencia de la psicología positiva en el ámbito educativo para reducir el fracaso escolar.
«Una de las causas del fracaso escolar es que no se ha abordado todo el problema de manera integral. La educación no solamente tiene que ver con el conocimiento, sino también con competencias emocionales y muchos de los problemas como la conflictividad en las aulas tienen que ver con una inadecuada alfabetización emocional», explicó este experto a Dicyt minutos antes de su conferencia.
El catedrático manifestó que la corriente de la psicología positiva «es relativamente nueva, de finales del siglo XX, pero ya hay muchos psicólogos, y cada vez más, que trabajan bajo los fundamentos y planteamientos de esta corriente que dice que lo importante es, en vez de enfatizar lo negativo, buscar las fortalezas y sobre ellas construir una sociedad feliz, tanto en el plano individual como colectivo».
Añadió este especialista que «frente a otros modelos psicológicos que han insistido en la importancia de hurgar en las emociones del pasado, la psicología positiva pone énfasis en el futuro, en potenciar el desarrollo de las fortalezas, más que estar permanentemente abriendo heridas que posiblemente están cicatrizadas».
Difusión de corrientes
El catedrático de la Universidad Pontificia destacó la importancia de congresos como el organizado por INFAD hasta el día 24 en Zamora «para ayudar a la difusión de este tipo de corrientes y ofrecer un marco de discusión entre los que estamos en el ámbito de la universidad y los que están en el plano profesional, porque entre todos tenemos que buscar respuestas comunes a los problemas de la sociedad».
La Asociación de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia, Mayores y Discapacidad (INFAD) celebra en Zamora hasta el próximo sábado la decimoséptima edición de su Congreso Internacional con el título 'Dificultades sociales y psicología positiva de la vida' en el que participan expertos de España, Portugal, Italia, Brasil y Panamá, con la asistencia de medio millar de estudiantes. Hoy continúan las ponencias con la conferencia del profesor Carmelo Vázquez, de la Complutense de Madrid, y la de Félix López, de la Universidad de Salamanca.
A la clausura del congreso mañana está previsto que asista el ex presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que hablará sobre la sociedad de la imaginación y psicología positiva de la vida.
elnortedecastilla.es

Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia - Psiconaturopatia - Psicopedagogia - Logopedia - Coaching -Sexologia
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 637425287
Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu aportación

Deja de fumar YA!

Post más valorados en los ultimos 30 dias