Cuatro de cada cinco estudiantes tienen síndrome de abstinencia si no usan el teléfono móvil
Entre los efectos detectados en los estudiantes se encuentran el malestar físico y mental, confusión y sobre todo un estado de aislamiento extremo.
Son resultados de un estudio realizado en universidades de Reino Unido.
Han entrevistado a 1.000 alumnos de 12 centros de todo el mundo.
Un estudio realizado en universidades de Reino Unido ha comprobado que 4 de cada 5 jóvenes presentan malestar significativo físico y mental cuando son privados de usar dispositivos tecnológicos. Los responsables del estudio aseguran que se trata de una "adicción similar a la de las drogas"
En las entrevistas realizadas a los jóvenes, los investigadores han comprobado que 4 de cada 5 sujeros presentaba malestar físico y mental, confusión y sobre todo un estado de aislamiento extremo al no utilizar la tecnología. Los responsables del estudio aseguran que estos rasgos son característicos del síndrome de abstinencia producido por las drogas o el alcohol.Investigadores del Centro Internacional de la universidad de Medios y Agenda Pública (ICMPA) han realizado entrevistas a 1.000 alumnos de 12 centros de todo el mundo.La intención del estudio era comprobar el grado de dependencia de los jóvenes respecto a la tecnología y su posible dependencia. La conclusión principal del estudio ha sido que la reacción de los jóvenes ante la falta de tecnología es similar a la que sienten drogadictos o fumadores al abandonar el consumo de golpe.
Según el estudio, publicado por el diario The Telegraph, la mayoría de los 1.000 participantes de la prueba no pudieron dejar de utilizar sus dispositivos de última generación ni siquiera un día. Los estudiantes confirmaron que no podían abandonar sus teléfonos, ordenadores ni la consulta de redes sociales.
Los datos del estudio, que se ha centrado en un perfil de usuarios de 17 a 23 años, también muestran que los jóvenes han descrito prácticamente con las mismas palabras sus sensaciones. De esta manera, las palabras 'ansiedad', 'adicto' o 'miedo' han estado presentes en la mayoría de las reacciones de los encuestados. Los especialistas han señalado que el grado de dependencia y sus consecuencias han sido una sorpresa.
Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia - Psiconaturopatia - Psicopedagogia - Logopedia - Coaching -Sexologia
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 637425287
Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post más valorados en los ultimos 30 dias
-
A menudo recibo consultas sobre terapias de pareja que llegan a mi por diversos motivos, unas veces por una degradación puntual y ...
-
A partir de hoy los nuevos articulos de Psicoleg.info los encontrareis en al pagina web de Psicologia Granollers en el siguiente enlace. ...
-
de Psicología y Autoayuda. Primero que nada, nos gustaría recordarles que nada puede sustituir a un profesional de la salud y q...
-
Además de provocar adicciones, fumar marihuana puede desarrollar la aparición repentina de enfermedades psiquiátricas como depresión, ...
-
Las relaciones son una de las maneras más efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relacion...
-
Por Borja Vilaseca Tenemos tanto miedo al cambio, que muchos nos aferramos a mecanismos de defensa como el autoengaño, la resignación...
-
Un estudio de la Academia Americana de Pediatría concluye que existe una relación directa entre el uso de dispositivos móviles por part...
-
Estaba un hombre a la orilla del camino, sentado en una piedra, bajo la sombra de un frondoso huanacaxtle. Se le veia triste, meditabundo, c...
-
¿Los adultos prestamos atención suficiente a la infancia? Aún no. Wilhelm Reich estableció la relación entre infancia y salud hace alrededo...
-
Dos gallos reñían por la preferencia de las gallinas; y al fin uno puso en fuga al otro. Resignadamente se retiró el vencido a un matorral...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación