Recuerda una situación en la cuál estuviste tenso ...
No es especialmente agradable ¿no? Posiblemente has evocado
sensaciones como la respiración contenida, rigidez, temor, poco margen
de maniobra y pensamientos sobre resultados negativos.
Es cierto que, por otra parte, la tensión puede también tener asociado
el estar alerta, el estar preparado … la posibilidad de una respuesta
rápida. La tensión tiene su utilidad. El problema son los costes
incluidos.
La intensidad te da mayor margen de actuación a un coste menor que la
tensión. Cuando te sientes "intenso" estás enfocado, tienes claro tu
objetivo, estás presente en la tarea que realizas y deseoso, e incluso
en la esperanza, de un resultado positivo.
Y esta puede ser la clave de la distinción entre tenso e intenso, tu
percepción del resultado.
Cuando estás tenso tus expectativas se centran en un posible resultado
negativo. En las consecuencias. Tras el esfuerzo preves el castigo y
la culpa.
Cuando estás en la intensidad tus expectativas están en crear un
resultado positivo. En las oportunidades. Una recompensa a tus
esfuerzos.
Por supuesto, puedes obtener un resultado positivo tras un esfuerzo en
tensión y uno negativo a pesar de haberlo realizado desde la
intensidad, pero el viaje ha tenido un coste muy diferente.
La tensión te intimida. La intensidad te inspira.
Clave de Coaching: ¿Ayudas a quienes te rodean a sentir que lo que
hacen merece intensidad o simplemente haces que se sientan tensos?
Traducido y distribuido por:
Carlos Martinez - COACH, miembro de la ICF
Jaume Guinot
Gabinete de Psicologia - Colegiado 17674
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 625659811
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post más valorados en los ultimos 30 dias
-
A menudo recibo consultas sobre terapias de pareja que llegan a mi por diversos motivos, unas veces por una degradación puntual y ...
-
A partir de hoy los nuevos articulos de Psicoleg.info los encontrareis en al pagina web de Psicologia Granollers en el siguiente enlace. ...
-
Además de provocar adicciones, fumar marihuana puede desarrollar la aparición repentina de enfermedades psiquiátricas como depresión, ...
-
por Carlos Daniel Bermúdez Pinzón En las organizaciones comunales confluyen todo tipo de relaciones complejas; las personas que las i...
-
Publicado el junio 23rd, 2014 | por Psicopedia.org 2 Internet y las redes sociales han hecho posible que los seres humanos permane...
-
Existen múltiples técnicas para potenciar la creatividad pero usualmente nos movemos solo dentro de unas pocas y desechamos las ot...
-
Las relaciones son una de las maneras más efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relacion...
-
(EUROPA PRESS) Las personas con más capacidad para superar las adversidades --las más resilientes-- son las que están más satisfechas con...
-
de PSICÓLOGA EMOCIONAL de Ciara Molina Desde el punto de vista psicológico hay una clara diferencia entre el " Es...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación