Por Ana Muñoz,
1. Concede a tu pareja el derecho a equivocarse. Nadie es perfecto, y el amor tampoco vuelve perfectas a las personas. Concede a tu pareja el derecho a meter la pata, reaccionar mal de vez en cuando, olvidar algo importante y, en definitiva, ser imperfecto como el resto de los mortales.
2. Acepta vuestras diferencias. Tu pareja puede pensar cosas diferentes, sentir emociones diferentes a las que tú sentirías en la misma situación, tener opiniones, ideas e incluso valores diferentes. Si ambos aceptáis y respetáis estas diferencias y no pretendéis que el otro piense, sienta y se comporte igual que tú, la relación será mucho más fácil.
3. Apoya a tu pareja. Conoce sus metas, sus sueños, sus objetivos y apóyale. Si tu pareja quiere ir a la universidad con 35 años, apoya este sueño. Si desea hacer algo pero no se atreve ayúdale a superar su miedo. Una actitud como esta hará que ambos podías crecer como personas, aprender el uno del otro y tener una base segura que os sira de apoyo y os dé fuerza para afrontar los retos.
4. Alégrate de las cosas buenas que le pasan ymuéstrale tu aprecio. La mayoría de la gente es más consciente de lo que le desagrada que de lo que le agrada, de manera que tal vez te centres más en lo que no te gusta de tu pareja y olvides con más facilidad lo que te gusta. Por tanto, esfuérzate por observar lo bueno, aunque sean pequeños gestos, y expresa a menudo tu aprecio por cosas que hace o dice, o lo bien que le sienta el nuevo corte de pelo o esa corbata azul.
5. Mejorad vuestra comunicación. No siempre la comunicación en la pareja es buena, pero esto no significa que no podáis aprender a comunicaros mejor. A veces basta con esforzarse un poco y practicar. Hacer preguntas es el mejor modo de llegar a entender lo que la otra persona quiere decir, o lo que le pasa.
6. Pasadlo bien juntos. Compartir actividades de ocio, planear viajes, compartir alguna afición y, en definitiva, disfrutar juntos de la vida, es una de las mejores formas de ser feliz en tu relación.
7. Conoce tus miedos. Los miedos e inseguridades pueden interferir en la relación de pareja. Si piensas, por ejemplo, que si tu pareja estudia una carrera dejará de interesarse por ti, probablemente es tu propia inseguridad la causante de esta reacción que te va a impedir apoyar a tu pareja para alcanzar una meta que puede ser importante él o ella.
Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia infantil- Psicologia adultos - Terapia de pareja- Psicopedagogía - Logopedia - Coaching -Sexología - Psicologia Forense
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 625659811
Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post más valorados en los ultimos 30 dias
-
A menudo recibo consultas sobre terapias de pareja que llegan a mi por diversos motivos, unas veces por una degradación puntual y ...
-
¿Por qué nos avergonzamos? Los científicos acaban de localizar el área cerebral clave para sentir vergüenza, pero todavía quedan mucha...
-
A partir de hoy los nuevos articulos de Psicoleg.info los encontrareis en al pagina web de Psicologia Granollers en el siguiente enlace. ...
-
Además de provocar adicciones, fumar marihuana puede desarrollar la aparición repentina de enfermedades psiquiátricas como depresión, ...
-
por Carlos Daniel Bermúdez Pinzón En las organizaciones comunales confluyen todo tipo de relaciones complejas; las personas que las i...
-
Las relaciones son una de las maneras más efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relacion...
-
Publicado el junio 23rd, 2014 | por Psicopedia.org 2 Internet y las redes sociales han hecho posible que los seres humanos permane...
-
Una buena memoria puede ser una ventaja si estás estudiando para un examen o tratas de recordar los detalles de una conversación, pero esta ...
-
de PSICÓLOGA EMOCIONAL de Ciara Molina Desde el punto de vista psicológico hay una clara diferencia entre el " Es...
-
Existen múltiples técnicas para potenciar la creatividad pero usualmente nos movemos solo dentro de unas pocas y desechamos las ot...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación