- La falta de actividad deportiva en la sociedades occidentales es uno de los problemas más graves que atentan contra la salud física y mental
- Las personas activas tienen cerca de un 40% menos de probabilidades de sufrir síntomas depresivos en comparación con las sedentarias
- Según el doctor Carlos Díez, director de los Servicios Médicos Sanitas-Real Madrid, el deporte nos da la posibilidad de aprender, entrenar y potenciar habilidades mentales
Si en algo están de acuerdo la mayoría de los expertos en psicología es en asegurar que, a día de hoy, la práctica de cualquier actividad deportiva supone una de las terapias psicológicas más baratas que existen debido a sus innumerables beneficios.
"La falta de actividad deportiva en las sociedades occidentales es uno de los problemas más graves que atentan contra la salud física y mental", asegura el doctor Carlos Díez, director de los Servicios Médicos Sanitas-Real Madrid.
¿Cómo ayuda psicológicamente el deporte?
La práctica del ejercicio físico aporta muchos efectos beneficiosos a la salud mental de las personas, entre los que destacan:
- Disminuye el estrés: Reduce la ansiedad, la depresión y sus efectos, como irritabilidad y mal humor, pues libera la tensión acumulada.
- Genera motivación: Incrementa la capacidad para saber plantear y afrontar metas desafiantes pero a la vez realistas y alcanzables.
- Agudiza la mente: Aumenta el flujo de oxígeno al cerebro, mejorando la capacidad de aprendizaje, concentración, memoria y estado de alerta.
- Aumenta la autoestima: Al mejorar la imagen corporal e ir alcanzando metas, aumenta la confianza en uno mismo y se desarrolla el espíritu de superación en los demás aspectos de la vida.
- Produce bienestar: Estimula la liberación de endorfinas, que son las hormonas que producen sensación de placer.
- Entretiene: Sirve para distraerse de las preocupaciones, divertirse y brindar un estilo de vida saludable.
- Aporta tolerancia a la frustración: Aprendemos a no desanimarnos y luchar con constancia e intensidad por lo que de verdad queremos, superando los contratiempos que inevitablemente surgirán.
- Reduce la depresión: Cada vez más la actividad física es utilizada como estrategia terapéutica complementaria e incluso, a veces, como alternativa a otras formas de tratamiento para el tratamiento de los problemas de salud mental. Tal es así, que los expertos afirman que las personas activas tienen alrededor de un 40% menos de probabilidades de sufrir síntomas depresivos en comparación con las sedentarias.
Según el director de los Servicios Médicos Sanitas-Real Madrid, "el deporte nos da la posibilidad de aprender, entrenar y potenciar habilidades mentales que nos van a servir para mejorar en el deporte al que somos aficionados así como en cualquier otro ámbito de la vida, ya sea laboral, académico o personal".
Los beneficios de la práctica deportiva en la infancia
Lo más importante para que el deporte infantil se convierta en un elemento efectivo en el desarrollo personal y emocional de los más pequeños es seleccionar el más conveniente para cada niño y convertirlo en una práctica divertida.
Entre los beneficios más importantes para los más pequeños se encuentran:
- Sirve como ingreso en la sociedad, ya que les enseñas a seguir reglas.
- Les ayuda a superar la timidez y a frenar impulsos excesivos.
- Les enseña a ser más colaboradores y menos individualistas, ya que tienen que aprender a jugar con otras personas, respetar las normas, los turnos y la autoridad.
- Les enseña a tener responsabilidades y obligaciones que cumplir.
- A nivel físico, les ayuda a coordinar mejor sus movimientos.
- Aumenta su crecimiento.
- Puede corregir posibles defectos físicos.
- Estimula la higiene y la salud.
¿Qué herramientas utilizan los expertos en psicología para mejorar la autoconfianza de los deportistas?
Según el doctor Díez, los distintos métodos empleados son:
- Establecimiento de objetivos. Se trabaja sobre dos tipos de objetivos: De resultado (ganar, conseguir un determinado puesto, meter un gol, etc.) y, más importante en estos casos, los objetivos de realización, es decir, lo que tiene que hacer el deportista para conseguir el resultado buscado, que depende de él mismo al 100%.
- Visualización o práctica imaginada, la eliminación de pensamientos negativos y control del pensamiento así como la relajación o el establecimiento de rutinas previas a la competición o al gesto deportivo (lanzamiento, disparo, swing, etcétera).
- Una buena preparación de la competición, estableciendo los objetivos de realización y considerando todos los detalles que se estime relevantes para rendir bien, incluso conocer las principales dificultades que podría encontrarse en el partido, y saber cómo actuar en el caso de que se presenten tales dificultades.
Es importante destacar que el ejercicio físico y el deporte practicado de forma incorrecta, tanto en intensidad como en duración, no solo no van a proporcionar todos los beneficios físicos y psicológicos mencionados, sino que pueden ser contraproducentes en muchos casos. Por eso es importante consultar a especialistas sobre el mejor tipo de deporte o ejercicio que podemos realizar, teniendo en cuenta variables como la nuestra edad o el estado físico, así como someterse a un reconocimiento médico antes de empezar.
Grupo Sanitas
El Grupo Sanitas, especializado en salud y atención sociosanitaria, incluye las compañías: Sanitas Seguros, Sanitas Hospitales, Sanitas Residencial y Sanitas Servicios de Salud.
Sanitas Seguros es la compañía líder en cuanto a clientes privados de seguros de asistencia médica y salud en España, con 1,97 millones de socios. En 2009, su facturación fue de 1.040,6 millones de euros. Sanitas Responde es uno de sus últimos lanzamientos en el ámbito de la prevención y la educación en la salud, un servicio creado para ayudar a los pacientes crónicos a gestionar más eficientemente su enfermedad y mejorar su calidad de vida.
Para potenciar los diferentes canales de contacto con sus clientes, la compañía ha puesto en marcha Sanitas Welcome, una plataforma de atención a través de teléfono, fax, e-mail, SMS y chat, y Sanitas Emisión, una plataforma de emisión de llamadas de venta telefónica para mejorar los resultados, la calidad y la eficiencia de las ventas por este canal.
Sanitas Hospitales gestiona dos hospitales y 55 centros médicos propios y colabora con cerca de 27.300 médicos y profesionales sanitarios y 461 clínicas y centros médicos de toda España.
Sanitas Residencial es una de las principales compañías de atención a mayores de España y está especializada en atención a personas con demencia. Cuenta con 41 residencias en todo el país y ofrece casi 5.000 plazas residenciales.
A través de Sanitas Servicios de Salud, el grupo ofrece una amplia gama de servicios complementarios de salud y bienestar en sus centros propios (tratamientos estéticos, reproducción asistida, test de intolerancia alimentaria o chequeos médicos) y a través de los centros Sanitas Mundosalud (pilates, fisioterapia, nutrición, tratamientos de belleza, etc.).
En el terreno de la medicina deportiva, Sanitas lleva años poniendo a disposición de los deportistas de elite su conocimiento médico. Desde el pasado 2008, la compañía de asistencia sanitaria es la encargada de gestionar los servicios médicos del Real Madrid.
"La falta de actividad deportiva en las sociedades occidentales es uno de los problemas más graves que atentan contra la salud física y mental", asegura el doctor Carlos Díez, director de los Servicios Médicos Sanitas-Real Madrid.
¿Cómo ayuda psicológicamente el deporte?
La práctica del ejercicio físico aporta muchos efectos beneficiosos a la salud mental de las personas, entre los que destacan:
- Disminuye el estrés: Reduce la ansiedad, la depresión y sus efectos, como irritabilidad y mal humor, pues libera la tensión acumulada.
- Genera motivación: Incrementa la capacidad para saber plantear y afrontar metas desafiantes pero a la vez realistas y alcanzables.
- Agudiza la mente: Aumenta el flujo de oxígeno al cerebro, mejorando la capacidad de aprendizaje, concentración, memoria y estado de alerta.
- Aumenta la autoestima: Al mejorar la imagen corporal e ir alcanzando metas, aumenta la confianza en uno mismo y se desarrolla el espíritu de superación en los demás aspectos de la vida.
- Produce bienestar: Estimula la liberación de endorfinas, que son las hormonas que producen sensación de placer.
- Entretiene: Sirve para distraerse de las preocupaciones, divertirse y brindar un estilo de vida saludable.
- Aporta tolerancia a la frustración: Aprendemos a no desanimarnos y luchar con constancia e intensidad por lo que de verdad queremos, superando los contratiempos que inevitablemente surgirán.
- Reduce la depresión: Cada vez más la actividad física es utilizada como estrategia terapéutica complementaria e incluso, a veces, como alternativa a otras formas de tratamiento para el tratamiento de los problemas de salud mental. Tal es así, que los expertos afirman que las personas activas tienen alrededor de un 40% menos de probabilidades de sufrir síntomas depresivos en comparación con las sedentarias.
Según el director de los Servicios Médicos Sanitas-Real Madrid, "el deporte nos da la posibilidad de aprender, entrenar y potenciar habilidades mentales que nos van a servir para mejorar en el deporte al que somos aficionados así como en cualquier otro ámbito de la vida, ya sea laboral, académico o personal".
Los beneficios de la práctica deportiva en la infancia
Lo más importante para que el deporte infantil se convierta en un elemento efectivo en el desarrollo personal y emocional de los más pequeños es seleccionar el más conveniente para cada niño y convertirlo en una práctica divertida.
Entre los beneficios más importantes para los más pequeños se encuentran:
- Sirve como ingreso en la sociedad, ya que les enseñas a seguir reglas.
- Les ayuda a superar la timidez y a frenar impulsos excesivos.
- Les enseña a ser más colaboradores y menos individualistas, ya que tienen que aprender a jugar con otras personas, respetar las normas, los turnos y la autoridad.
- Les enseña a tener responsabilidades y obligaciones que cumplir.
- A nivel físico, les ayuda a coordinar mejor sus movimientos.
- Aumenta su crecimiento.
- Puede corregir posibles defectos físicos.
- Estimula la higiene y la salud.
¿Qué herramientas utilizan los expertos en psicología para mejorar la autoconfianza de los deportistas?
Según el doctor Díez, los distintos métodos empleados son:
- Establecimiento de objetivos. Se trabaja sobre dos tipos de objetivos: De resultado (ganar, conseguir un determinado puesto, meter un gol, etc.) y, más importante en estos casos, los objetivos de realización, es decir, lo que tiene que hacer el deportista para conseguir el resultado buscado, que depende de él mismo al 100%.
- Visualización o práctica imaginada, la eliminación de pensamientos negativos y control del pensamiento así como la relajación o el establecimiento de rutinas previas a la competición o al gesto deportivo (lanzamiento, disparo, swing, etcétera).
- Una buena preparación de la competición, estableciendo los objetivos de realización y considerando todos los detalles que se estime relevantes para rendir bien, incluso conocer las principales dificultades que podría encontrarse en el partido, y saber cómo actuar en el caso de que se presenten tales dificultades.
Es importante destacar que el ejercicio físico y el deporte practicado de forma incorrecta, tanto en intensidad como en duración, no solo no van a proporcionar todos los beneficios físicos y psicológicos mencionados, sino que pueden ser contraproducentes en muchos casos. Por eso es importante consultar a especialistas sobre el mejor tipo de deporte o ejercicio que podemos realizar, teniendo en cuenta variables como la nuestra edad o el estado físico, así como someterse a un reconocimiento médico antes de empezar.
Grupo Sanitas
El Grupo Sanitas, especializado en salud y atención sociosanitaria, incluye las compañías: Sanitas Seguros, Sanitas Hospitales, Sanitas Residencial y Sanitas Servicios de Salud.
Sanitas Seguros es la compañía líder en cuanto a clientes privados de seguros de asistencia médica y salud en España, con 1,97 millones de socios. En 2009, su facturación fue de 1.040,6 millones de euros. Sanitas Responde es uno de sus últimos lanzamientos en el ámbito de la prevención y la educación en la salud, un servicio creado para ayudar a los pacientes crónicos a gestionar más eficientemente su enfermedad y mejorar su calidad de vida.
Para potenciar los diferentes canales de contacto con sus clientes, la compañía ha puesto en marcha Sanitas Welcome, una plataforma de atención a través de teléfono, fax, e-mail, SMS y chat, y Sanitas Emisión, una plataforma de emisión de llamadas de venta telefónica para mejorar los resultados, la calidad y la eficiencia de las ventas por este canal.
Sanitas Hospitales gestiona dos hospitales y 55 centros médicos propios y colabora con cerca de 27.300 médicos y profesionales sanitarios y 461 clínicas y centros médicos de toda España.
Sanitas Residencial es una de las principales compañías de atención a mayores de España y está especializada en atención a personas con demencia. Cuenta con 41 residencias en todo el país y ofrece casi 5.000 plazas residenciales.
A través de Sanitas Servicios de Salud, el grupo ofrece una amplia gama de servicios complementarios de salud y bienestar en sus centros propios (tratamientos estéticos, reproducción asistida, test de intolerancia alimentaria o chequeos médicos) y a través de los centros Sanitas Mundosalud (pilates, fisioterapia, nutrición, tratamientos de belleza, etc.).
En el terreno de la medicina deportiva, Sanitas lleva años poniendo a disposición de los deportistas de elite su conocimiento médico. Desde el pasado 2008, la compañía de asistencia sanitaria es la encargada de gestionar los servicios médicos del Real Madrid.
noticiasmedicas.es
Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia infantil- Psicologia adultos - Terapia de pareja- Psiconaturopatia - Psicopedagogia - Logopedia - Coaching -Sexologia - Terapia Breve sistemica - Psicologia Forense
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 637425287
Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers
Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia infantil- Psicologia adultos - Terapia de pareja- Psiconaturopatia - Psicopedagogia - Logopedia - Coaching -Sexologia - Terapia Breve sistemica - Psicologia Forense
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 637425287
Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación