Un experto afirma que hay muchos padres que confunden la travesura de su hijo con un trastorno infantil
El catedrático Carlos María Gómez, que dirige el ciclo de ponencias "Actualización en trastornos del desarrollo infantil. Una aproximación psicobiológica" de los cursos de verano que la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) imparte en Baeza (Jaén), aseguró este miércoles que hay muchos padres que "sobredimensionan el grado de travesura de su hijo y lo atribuyen a un trastorno que necesite de medicación". Por ello, recordó el profesor, "es muy importante acudir al profesional adecuado".
El catedrático Carlos María Gómez, que dirige el ciclo de ponencias "Actualización en trastornos del desarrollo infantil. Una aproximación psicobiológica" de los cursos de verano que la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) imparte en Baeza (Jaén), aseguró este miércoles que hay muchos padres que "sobredimensionan el grado de travesura de su hijo y lo atribuyen a un trastorno que necesite de medicación". Por ello, recordó el profesor, "es muy importante acudir al profesional adecuado".
"Hay que tener en cuenta que algunos indicadores de ciertas patologías, como el déficit de atención, son muy comunes", indicó Gómez en declaraciones a Europa Press. Además, el especialista en Psicología Clínica señaló que puede haber "una variación en el desarrollo mental del niño de hasta unos dos años, no todos maduramos igual. Para que exista un trastorno tiene que darse una duración de los síntomas y una intensidad determinadas".
En el curso que se imparte en Baeza y que se desarrollará hasta el 20 de agosto, participan diferentes investigadores y psicólogos, que mostrarán los avances que en las últimas décadas se han producido en el diagnóstico de los trastornos del desarrollo infantil, "especialmente aquellos que afectan a la integración del niño en la escuela o en el instituto, como la hiperactividad" detalló Gómez.
"Antes lo habitual era que se llevara a cabo una entrevista clínica mediante test estandarizados. Eso está cambiando. Desde hace un tiempo, se vienen utilizando técnicas que permiten hacer una evaluación basada en parámetros biológicos, complementarios a los conductuales", explicó el profesor, quien puso como ejemplo la manipulación transcraneal, con la cual se pueden reorganizar las funciones cognitivas; o el método del "neurofeedback", que posibilita registrar la actividad cerebral del niño.
Por otro lado, Gómez consideró que la Administración debería invertir más en el tratamiento de los trastornos infantiles. "Si dedicásemos más recursos a tratar las patologías en los primeros años de vida, nos ahorraríamos mucho más dinero después, y evitaríamos el sufrimiento de los pacientes y de sus familias", afirmó el ponente.
Aplicación de los estudios genéticos
En el curso también participó el doctor en Genética Conductual por la Universidad de Colorado, Francisco Javier Gayán, quien departió sobre los métodos y las aplicaciones de los estudios genéticos al diagnóstico de los trastornos infantiles. El investigador aseguró que ya es posible hallar las raíces genéticas del comportamiento conductual de los niños, ya que se pueden "heredar patrones conductuales a través de los genes", aseguró Gayán.
Este campo de investigación abre nuevos horizontes en el tratamiento de las patologías. El objetivo, a largo plazo aún, indicó el especialista, es "poder ayudar a los educadores, en el sentido de que se podrían detectar los factores de riesgo y con ese conocimiento encauzar el comportamiento del niño".
20minutos
Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia infantil- Psicologia adultos - Terapia de pareja- Psiconaturopatia - Psicopedagogia - Logopedia - Coaching -Sexologia - Terapia Breve sistemica - Psicologia Forense
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 637425287
Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post más valorados en los ultimos 30 dias
-
A menudo recibo consultas sobre terapias de pareja que llegan a mi por diversos motivos, unas veces por una degradación puntual y ...
-
Una buena memoria puede ser una ventaja si estás estudiando para un examen o tratas de recordar los detalles de una conversación, pero esta ...
-
¿Por qué nos avergonzamos? Los científicos acaban de localizar el área cerebral clave para sentir vergüenza, pero todavía quedan mucha...
-
A partir de hoy los nuevos articulos de Psicoleg.info los encontrareis en al pagina web de Psicologia Granollers en el siguiente enlace. ...
-
Las relaciones son una de las maneras más efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relacion...
-
A las personas manipuladoras las encontramos en distintas circunstancias de nuestras vidas. Hay manipuladores en nuestro trabajo, jefes o co...
-
TICbeat Las redes sociales han hecho que la vida privada sea cada vez más pública. Así, por ejemplo, Facebook sabe que es mucho m...
-
Cómo organizar el tiempo de estudio Paso a paso Valoración: 4,7 (640 votos) Para muchos alumnos volver al curso y a la rutina es un mundo. ...
-
por Carlos Daniel Bermúdez Pinzón En las organizaciones comunales confluyen todo tipo de relaciones complejas; las personas que las i...
-
Una de las adicciones que hoy en día más se da entre losjóvenes además de las que tienen que ver con el móvil, internet, a las tec...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación