El psicólogo forense de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y en los Juzgados de Menores de Madrid, Javier Urra, ha afirmado este miércoles en Santander que la multiculturalidad "no está funcionando" excepto en el caso de la adopción internacional.
El ex defensor del Menor se ha pronunciado así en una rueda de prensa previa a su participación en una jornada del programa 'Comparte' de la Obra Social de Caja Cantabria, IDEM y el Ayuntamiento de Santander, dedicada a 'Experiencias innovadoras en la educación de mujeres inmigrantes'.
Urra ha planteado la educación como un reto cultural no sólo para la población inmigrante, también para los que no lo son, en el marco de una sociedad que va hacia la "duda". "Vamos a una sociedad invisible, móvil", donde surgen dudas ante los valores y donde uno puede preguntarse si, con la amniocentesis, nacerán niños con síndrome de Down, ha reflexionado.
En su opinión, la política del "todo vale" es un error porque "hay cosas que están bien y cosas que están mal". Por eso hay que plantearse "qué es lo esencial, qué es lo que cuenta y qué es lo que vale".
En este sentido, ha recordado que el ser humano siempre consigue reinventarse y ha defendido como "esencial" que sea "muy poroso, abierto", lo que no implica que no se mantengan las tradiciones.
Así, ha advertido de que tendremos que plantearnos aspectos éticos, y ha señalado que una cosa es el respeto cultural y otra que España pierda "algunas de sus conquistas".
En este contexto, ha opinado que la multiculturalidad no está funcionado porque, "aunque todos estén juntos" en una ciudad, están agrupados por lugares de procedencia. "Los chinos están con los chinos", ha apuntado como ejemplo.
Por eso, para el ex Defensor del Menor, la educación es el reto y más en una sociedad como la actual, donde el nivel informativo es muy alto pero el formativo está "bajísimo".
Educación, para Urra, es pensar en "qué estoy haciendo con mi vida". "Es pensar en el epitafio de uno, ¿qué pondría? ¿merece la pena?", ha cuestionado.
El escritor ha abogado por construir una sociedad "de pensamiento alternativo" y ha opinado que en este momento, en España "la calidad democrática no es muy buena", en el sentido de que piensa que "si es amigo de aquél, no puede ser amigo mío", o se lee sólo un determinado periódico o se ve sólo una televisión. "En una sociedad multicultural, eso tiene que desaparecer", ha defendido.
También ha criticado que vivimos en una sociedad "muy victimista", que constantemente "toca en la puerta de mamá Estado", por lo que "tenemos que aprender qué aportamos nosotros; mirar menos el yo y más el los otros", ha dicho.
Por su parte, el presidente de la Obra Social de Caja Cantabria, Francisco Rodríguez, ha señalado que el proyecto 'Comparte' de formación para la incorporación en el mundo laboral comenzó en 2001 y no tiene mucha visibilidad aunque sus resultados son "importantes", como prueba que se han beneficiado del mismo 589 mujeres y 286 niños.
Mientras, la concejala de Salud, Inmigración y Cooperación al Desarrollo de Santander, Carmen Martín, ha destacado que el Ayuntamiento se incorporó en el programa en cuanto la Caja le propuso colaborar porque vio en él "una oportunidad de dar salida a mujeres con riesgo de exclusión", un perfil al que posteriormente se han ido incorporando las inmigrantes.
que.es
Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia - Psiconaturopatia - Psicopedagogia - Logopedia - Coaching -Sexologia
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 637425287
Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post más valorados en los ultimos 30 dias
-
El que llevemos una vida sexual activa no significa en absoluto que seamos sexoadictos. La hipersexualidad o adicción al sexo, es una adi...
-
A las personas manipuladoras las encontramos en distintas circunstancias de nuestras vidas. Hay manipuladores en nuestro trabajo, jefes o co...
-
de Sandra Arias Anorgasmia y claves para solucionar este problema .La anorgasmia es una disfunción sexual que supone la...
-
El bilingüismo es amplia y sin embargo, está rodeado de mitos. Publicado el 12 de octubre 2010 He tenido la oportun...
-
A partir de hoy los nuevos articulos de Psicoleg.info los encontrareis en al pagina web de Psicologia Granollers en el siguiente enlace. ...
-
Los pacientes que sufren de anorexia nerviosa, un trastorno alimenticio que se caracteriza por la auto-privación de la ingesta de ali...
-
" Los celos hacen perder de vista el objeto del amor ", expresó George Elliot y ahora un nuevo estudio viene a confirmar est...
-
por Carlos Daniel Bermúdez Pinzón En las organizaciones comunales confluyen todo tipo de relaciones complejas; las personas que las i...
-
Nació en Alemania y con 20 años se fue a EE UU para estudiar Psicología. Acabó trabajando en una agencia de publicidad y viajó por todo el m...
-
Decálogo de la Autoestima La autoestima positiva es la salud de la mente. La autoestima controla nuestra conciencia. Llevar l...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación