El concepto de la educación emocional
Por Rafael Bisquerra
Todos hemos oído hablar de la inteligencia emocional y de la vía para
su consecución, que no es otra que la educación emocional. Empezamos
una breve serie de artículos encaminados a entender qué es, y cuáles
son las áreas y campos de aplicación de esta materia.
Algunos puntos clave para entender qué es la educación emocional:
* La educación emocional es un proceso educativo, continuo y
permanente, que pretende potenciar el desarrollo de las competencias
emocionales como elemento esencial del desarrollo integral de la
persona, con objeto de capacitarle para la vida. Todo ello tiene
como finalidad aumentar el bienestar personal y social.
* La educación emocional supone una innovación educativa que se
justifica en las necesidades sociales que no están suficientemente
atendidas a través de los contenidos de las materias académicas
ordinarias. Estas necesidades están relacionadas con: ansiedad,
estrés, depresión, violencia, consumo de drogas, comportamientos de
riesgo, etc. Todas estas necesidades tienen un fondo emocional.
* La finalidad de la educación emocional es el desarrollo de
competencias emocionales que contribuyan a afrontar mejor los retos de
la vida y como consecuencia aportar un mejor bienestar personal y
social.
* La educación emocional es un proceso educativo continuo y
permanente, puesto que debe estar presente a lo largo de todo el
currículum académico y en la formación permanente a lo largo de toda
la vida. Es decir, debe empezar desde el momento del nacimiento,
incluso antes, y estar presente a lo largo de la educación infantil,
primaria, secundaria, universitaria y formación permanente a lo largo
de la vida. La educación emocional adopta un enfoque del ciclo vital
en el que debe participar todo el profesorado, las familias y
comunidad en general.
* La educación emocional es una forma de "prevención primaria
inespecífica", es decir, un modo de adquisición de competencias que se
pueden aplicar a una multiplicidad de situaciones. La prevención
primaria inespecífica pretende minimizar la vulnerabilidad de la
persona a determinadas disfunciones (estrés, depresión, impulsividad,
agresividad, etc.) o prevenir su aparición. Para ello se propone el
desarrollo de competencias básicas para la vida. Se trata de maximizar
las tendencias constructivas y minimizar las destructivas.
* Los objetivos generales de la educación emocional pueden resumirse en:
* adquirir un mejor conocimiento de las propias emociones e
identificar las emociones de los demás;
* desarrollar la habilidad para regular las propias emociones;
* prevenir los efectos nocivos de las emociones negativas y
desarrollar la habilidad para generar emociones positivas;
* desarrollar la habilidad de automotivarse;
* adoptar una actitud positiva ante la vida;
* aprender a fluir, gestionar los conflictos de forma positiva
origen> aprenderapensar
Jaume Guinot
Gabinete de Psicologia - Colegiado 17674
Plaça Arts 4 08401-Granollers
Movil: 637425287
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post más valorados en los ultimos 30 dias
-
A menudo recibo consultas sobre terapias de pareja que llegan a mi por diversos motivos, unas veces por una degradación puntual y ...
-
A partir de hoy los nuevos articulos de Psicoleg.info los encontrareis en al pagina web de Psicologia Granollers en el siguiente enlace. ...
-
Además de provocar adicciones, fumar marihuana puede desarrollar la aparición repentina de enfermedades psiquiátricas como depresión, ...
-
por Carlos Daniel Bermúdez Pinzón En las organizaciones comunales confluyen todo tipo de relaciones complejas; las personas que las i...
-
Publicado el junio 23rd, 2014 | por Psicopedia.org 2 Internet y las redes sociales han hecho posible que los seres humanos permane...
-
Las relaciones son una de las maneras más efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relacion...
-
Existen múltiples técnicas para potenciar la creatividad pero usualmente nos movemos solo dentro de unas pocas y desechamos las ot...
-
(EUROPA PRESS) Las personas con más capacidad para superar las adversidades --las más resilientes-- son las que están más satisfechas con...
-
de PSICÓLOGA EMOCIONAL de Ciara Molina Desde el punto de vista psicológico hay una clara diferencia entre el " Es...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación