de Sexologia
En primer término, es fundamental tener en cuenta que la formación y mantenimiento de una pareja es un proceso que sucede en ciclos de relativa estabilidad, reorganización y crisis y que el sexo, como todo elemento de la relación, también se comporta como un ciclo. Por ende, la frecuencia sexual se altera en función de ciertas variables asociadas al proceso, como por ejemplo, la etapa en la que la pareja se encuentre, la edad y las condiciones físicas, mentales, emocionales y contextuales de ambos miembros de la pareja, etc.
De esta manera, se puede llegar a deducir que una pareja de adolescentes, los cuales tienen menos obligaciones que los adultos y recién empiezan a mantener relaciones, pueden tener una frecuencia sexual más alta. En cambio, promediando los 30/35 años, con hijos, mucho trabajo y poco tiempo disponible, entre otras cosas, la frecuencia disminuye. Posteriormente, cuando los hijos abandonan el hogar, el sexo en la pareja se reinventa, y con el tiempo, posiblemente vaya mejorando.
Sin embargo, la realidad es que no existe una frecuencia sexual adecuada, ni normal; pues esta depende, como se detalló en los párrafos anteriores, de factores múltiples. Más que la cantidad de encuentros sexuales, como en casi todas las cosas, lo que más importa es la calidad. Entonces, la satisfacción personal que cada pareja obtenga de la relación sexual, marcará la frecuencia adecuada o ideal.
Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia infantil- Psicologia adultos - Terapia de pareja- Psicopedagogía - Logopedia - Coaching -Sexología - Psicologia Forense
Plaça Arts 10 -Granollers
Movil: 625659811 Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers
Psicologia Granollers
Psicologia infantil- Psicologia adultos - Terapia de pareja- Psicopedagogía - Logopedia - Coaching -Sexología - Psicologia Forense
Plaça Arts 10 -Granollers
Carrer Granollers 114 - Barcelona
Movil: 625659811 Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers
Facebook: https://www.facebook.com/PsicoGranollers
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación