de ReadWriteWeb España
Cada vez pasamos más tiempo online: la media de horas que pasamos navegando, trabajando en la red y intercambiando información es abrumante. Un 85% de adultos y un 95% de jóvenes navegan la red: ¿Qué impacto tiene estar tanto tiempo conectado?
Esta infografía, elaborada por la aseguradora Insurance.com, nos muestra los potenciales riegos físicos, psicológicos y sociales de pasar demasiado tiempo online.
Los estadounidenses pasan una media de 8 horas diarias conectados a Internet y se estima que entre el 5-10% de los usuarios son adictos. Según estos datos, la capacidad del cerebro podría disminuir hasta un 20% y provocar cambios de humor.
Además, dos de las consecuencias más previsibles de pasar demasiadas horas frente a la pantalla, como son la vista cansada y las lesiones de espaldas provocadas por una mala postura, pueden llevar a ladepresión, el insomnio o el 'ciber-bullying'.
Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia infantil- Psicologia adultos - Terapia de pareja- Psicopedagogía - Logopedia - Coaching -Sexología - Psicologia Forense
Plaça Arts 10 -Granollers
Movil: 625659811 Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers
Psicologia Granollers
Psicologia infantil- Psicologia adultos - Terapia de pareja- Psicopedagogía - Logopedia - Coaching -Sexología - Psicologia Forense
Plaça Arts 10 -Granollers
Carrer Granollers 114 - Barcelona
Movil: 625659811 Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers
Facebook: https://www.facebook.com/PsicoGranollers
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación