Coaching y Superación Personal

de Holí­stica7 

¿Que es Coaching?

Timothy Gallwey, uno de los padres del coaching, se refiere al mismo del siguiente modo: "El coaching consiste en liberar el potencial de las personas, para que puedan llevar su rendimiento al máximo. Consiste en ayudarlas a aprender en lugar de enseñarles."
Muchas personas vivimos (al menos en determinados momentos de nuestras vidas) sumidos en una rutina, en un circulo vicioso de pensamientos negativos y miedos, y desde esta falsa zona de confort, no nos atrevemos a cambiar nuestras vidas a mejor. Y seguimos ahí, nos hemos conformado con una situación de infelicidad y fácilmente controlable para nosotros. Pero la vida es demasiado corta para desperdiciarla, para darle la espalda, para limitarse a ser un espectador de la misma, para aceptar el papel de víctima de nuestros miedos.
En un mar de problemas siempre hay una isla llamada solución, y el coaching, ayuda a ver, no sólo una, sino muchas soluciones. El coaching viene del deporte de alta competición, y debido a su efectividad, se incorporó hace algunos años a los ámbitos personal y empresarial entre otros. Es un proceso mediante el cual se ayuda a una persona a sacar lo mejor de si misma en un aspecto determinado o incluso para la vida en general. Se dice que todos llevamos un genio dentro, y somos nosotros los responsables de despertarlo. También se conoce como un proceso facilitador de cambios, partiendo de donde está una persona y de donde quiere estar, y seguidamente ayudando a elaborar un plan de acción para conseguirlo. El entrenador se conoce como coach y el cliente como coachee.

Un poco de Historia

El Coaching se basa principalmente en la mayeútica, o método socrático. Es decir, el arte de hacer preguntas apropiadas para que los demás saquen sus propias conclusiones. Digamos que éste es el Coaching Puro, aunque muchos coach se apoyan en diversidad de disciplinas para darle efectividad al método. Entre ellas tenemos:
Como decía al principio, los inicios del coaching se remontan al libro de Timothy Gallwey: "El Juego Interior". Es un libro relacionado con el Tenis, aunque se puede aplicar a cualquier ámbito de la vida. Habla de que un tenista disputa un Juego Exterior, el que realiza contra su oponente, y un Juego Interior, el que realiza en su mente y en el que tendrá que dominar aspectos tales como la concentración, las emociones, la autocrítica excesiva, el nerviosismo. Se juega para superar todos los hábitos de la mente que inhiben la excelencia en el desempeño deportivo.
Otro nombre a resaltar es el de John Whitmore, que a parte de los numerosos trabajos y libros sobre coaching, me gustaría resaltar un par de reflexiones en una reciente ponencia en Galicia en el mes de Marzo de 2012: "El éxito reside en la diferencia, no en la igualdad. Ser todos lo mismo nos ha llevado a la difícil situación actual". "La libertad del mundo reside en permitir que las personas sean ellas mismas".

Coaching para Superarse

El ser humano está programado y totalmente equipado para evolucionar, para cambiar. Y es por ahí donde se encuentra el camino a la felicidad. Sin embargo, por otro lado, parece ser que tendemos a acomodarnos con lo fácil, con la rutina, con lo conocido. Entonces nos habituamos a una falsa zona de estabilidad o confort, que es algo así como una jaula o celda en la que nos empeñamos en mantenernos presos. Por un lado nos sentimos seguros en lo fácil y conocido, pero por otro lado nos sentimos evidentemente infelices, atrapados en un círculo vicioso.
Y, ¿qué es lo que queremos?. Felicidad, queremos ser felices, cada uno a su modo. Y en el camino a la felicidad está el cambio, la evolución, la superación personal, los nuevos retos a alcanzar, los objetivos. El coaching es una disciplina que nos puede ayudar a alcanzar retos, objetivos, y por tanto a superarnos. Pero no hace milagros, ya que tendremos que coger las riendas de nuestra vidas y responsabilizarnos de ella. Todas las técnica y herramientas que aprendamos, tendremos que entrenarlas, es decir, pasaremos a la acción.
Un buen coach debe tener buena capacidad de escucha y empatía. Nunca debe juzgar a su cliente. Es un entrenador que acompaña al cliente facilitando los cambios pretendidos por el mismo. El coach cuestionará (entre otros) las limitaciones auto-impuestas por el cliente, y mediante diversas técnicas y ejercicios le invitará a desarrollar un plan de acción y a ejecutarlo, ayudándole a tomar cada vez más consciencia de sus excelentes recursos, herramientas y fortalezas.
Por tanto, si te sientes estancado o perdido en la rueda de la rutina o simplemente necesitas cambios y no sabes como hacerlos, el coaching es una excelente disciplina que sin duda te ayudará a dar esos pasos que necesitas para mejorar tu vida.

Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia infantil- Psicologia adultos - Terapia de pareja- Psicopedagogía - Logopedia - Coaching -Sexología - Psicologia Forense

Plaça Arts 10 -Granollers
Carrer Granollers 114 - Barcelona

Movil: 625659811       Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu aportación

Deja de fumar YA!

Post más valorados en los ultimos 30 dias