Por increíble que parezca, la esquizofrenia ha llegado a afectar actualmente al 0.5% de la población mundial, algo que llega a ser preocupante debido a la ausencia del mundo real que llegan a percibir quienes padecen de esta enfermedad.
De manera directa, a la esquizofrenia se le cataloga como un trastorno en la personalidad de quien la padece, razón por la cual se la ha integrado dentro de la psicosis. El sujeto con esta enfermedad crea una ruptura con el mundo que le rodea, algo que se llega a denominar como autismo; bajo este aspecto, el enfermo tampoco es consciente del problema que le aqueja.
La esquizofrenia formando parte de la psicosis en un individuo
Síntomas clínicos que presenta la esquizofrenia
No vivir en la realidad es uno de los principales problemas que llegan a tener las personas que sufren de una esquizofrenia; los síntomas generalizados en esta enfermedad son los siguientes:
Una disociación en su comportamiento.
La conducta del enfermo puede involucrar a contradicciones con el mundo real.
Hay una discordancia debido a una incompatibilidad de sus pensamientos con la razón.
Hay una discontinuidad en el curso de su pensar.
También pueden existir breves suspensiones en la línea de tiempo de sus pensamientos e ideas.
Pueden presentar una gran indiferencia con los demás y frialdad de contacto.
También existe una reducción evidente en sus actividades.
Un médico psiquiatra podría llegar a definir muchas más sintomatologías en una esquizofrenia; en uno de los puntos que hemos tratado cabe aclarar que el mismo se refiere a la incompatibilidad de pensamientos que puede presentar un enfermo de esquizofrenia.
Para dar un ejemplo de lo antes mencionado, una persona enferma de esquizofrenia podría llegar a pensar en el gran amor que tiene para sus padres, y sin embargo estar seguro de que ese amor le inclina a tener que privarles de su vida. A base de medicamentos neurolépticos y una psicoterapia, el psiquiatra podría llegar a hacer que el enfermo de esquizofrenia se adapte a la vida real, aunque la enfermedad no tiene una cura.
Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia infantil- Psicologia adultos - Terapia de pareja- Psicopedagogía - Logopedia - Coaching -Sexología - Psicologia Forense
Plaça Arts 10 -Granollers
Carrer Granollers 114 - Barcelona
Movil: 625659811 Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers
Facebook: https://www.facebook.com/PsicoGranollers
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post más valorados en los ultimos 30 dias
-
A las personas manipuladoras las encontramos en distintas circunstancias de nuestras vidas. Hay manipuladores en nuestro trabajo, jefes o co...
-
Muchas enfermedades dermatológicas están ocasionadas por factores psico-emocionales y estrés, entre ellas se encuentran cierto tipo de ...
-
¿Qué se entiende cuando queremos decir, hay que escuchar a los demás? ¿Es la escucha algo exclusivo de los oídos? ¿Cuántos tipos de escu...
-
Por Borja Vilaseca Tenemos tanto miedo al cambio, que muchos nos aferramos a mecanismos de defensa como el autoengaño, la resignación...
-
Un estudio de la Academia Americana de Pediatría concluye que existe una relación directa entre el uso de dispositivos móviles por part...
-
A partir de hoy los nuevos articulos de Psicoleg.info los encontrareis en al pagina web de Psicologia Granollers en el siguiente enlace. ...
-
Estaba un hombre a la orilla del camino, sentado en una piedra, bajo la sombra de un frondoso huanacaxtle. Se le veia triste, meditabundo, c...
-
Las relaciones son una de las maneras más efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relacion...
-
Dos gallos reñían por la preferencia de las gallinas; y al fin uno puso en fuga al otro. Resignadamente se retiró el vencido a un matorral...
-
París, finales de 1885. Un joven Sigmund Freud de 29 años está en la ciudad pasando unos meses de vacaciones con una beca de estudio, y va a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación