El doctor en Medicina y Cirugía de la Universidad de Zaragoza y especialista en Psiquiatría y Medicina Familiar y Comunitaria, Javier Olivera, ha asegurado, durante la XIX Reunión Anual de la SEPG y XII Reunión Anual del Colegio Internacional de Psiconeurofarmacología Geriátrica en Sevilla, que algunos psicópatas podrían ser personas con un tipo de demencia "muy temprana".
"Las demencias se detectarían no sólo por cambios de personalidad y conducta como fallos de memoria o deterioro cognitivo, sino también por ciertos trastornos psicológicos que se manifiestan muchos años antes de diagnosticada la enfermedad, caracterizados por comportamientos violentos o antisociales principalmente", ha comentado Olivera.
Es decir, que a su juicio, en algunos casos muy concretos los comportamientos agresivos o psicóticos tendrían su origen en una demencia, pese a lo cual aún no se ha diagnosticado, precisamente, "porque no responde a los criterios tradicionales" por los que se detecta como los cambios de personalidad.
Esta hipótesis le ha valido a Olivera y a sus dos compañeros investigadores, el psiquiatra Carmelo Pelegrín y el geriatra José Galindo, el primer premio de posters científicos de la Sociedad Española de Psicogeriatría (rama específica de la medicina que trata los trastornos mentales de las personas mayores) que está celebrando en Sevilla su XIX Reunión Anual Sociedad Española de Psicogeriatría junto con la XII Reunión Anual del Colegio Internacional de Neuropsicofarmacología Geriátrica.
La investigación establece que los cambios de personalidad más característicos debidos a una futura demencia de este tipo son la introversión, la apatía, la ansiedad, aislamiento y ruptura con los comportamientos sociales. Estos aspectos suelen pasar "desapercibidos" o, en el caso en el que se producen a edad tardía, se asocian como "algo normal" o propio del envejecimiento cuando "es un problema mental" en el que influyen, entre otros, "la personalidad previa".
(EuropaPress)
Jaume Guinot - Psicoleg col·legiat 17674
Psicologia Granollers
Psicologia infantil- Psicologia adultos - Terapia de pareja- Psicopedagogía - Logopedia - Coaching -Sexología - Psicologia Forense
Plaça Arts 10 -Granollers
Carrer Granollers 114 - Barcelona
Movil: 625659811 Atencio 24h 807505218
Web:http://www.psicologiagranollers.com
Blog:http://psicologiagranollers.blogspot.com
Twitter: psicogranollers
Facebook: https://www.facebook.com/PsicoGranollers
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post más valorados en los ultimos 30 dias
-
A las personas manipuladoras las encontramos en distintas circunstancias de nuestras vidas. Hay manipuladores en nuestro trabajo, jefes o co...
-
Muchas enfermedades dermatológicas están ocasionadas por factores psico-emocionales y estrés, entre ellas se encuentran cierto tipo de ...
-
Por Borja Vilaseca Tenemos tanto miedo al cambio, que muchos nos aferramos a mecanismos de defensa como el autoengaño, la resignación...
-
A partir de hoy los nuevos articulos de Psicoleg.info los encontrareis en al pagina web de Psicologia Granollers en el siguiente enlace. ...
-
Estaba un hombre a la orilla del camino, sentado en una piedra, bajo la sombra de un frondoso huanacaxtle. Se le veia triste, meditabundo, c...
-
Las relaciones son una de las maneras más efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relacion...
-
¿Qué se entiende cuando queremos decir, hay que escuchar a los demás? ¿Es la escucha algo exclusivo de los oídos? ¿Cuántos tipos de escu...
-
Un estudio de la Academia Americana de Pediatría concluye que existe una relación directa entre el uso de dispositivos móviles por part...
-
Dos gallos reñían por la preferencia de las gallinas; y al fin uno puso en fuga al otro. Resignadamente se retiró el vencido a un matorral...
-
El suicidio adolescente es un asunto muy serio que se ha convertido en un problema creciente de salud. En España es la prime...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación