La ansiedad no es en si misma un problema, sino que es la reacción de nuestro cuerpo antes situaciones de peligro (aumenta el ritmo cardiaco, los sentidos se alertan, la respiración se acelera), y son recordatorio de la época en que los hombres eran cazadores hace miles de años, pero son respuestas primarias que seguimos manteniendo. Son pues una función de protección y alerta para los seres humanos.
En el caso de los trastornos de ansiedad, la respuesta de miedo funciona de manera errónea, pues se activa y previene de un peligro inexistente. Es en estos momentos en que aparece el problema de como controlar los aspectos perjudiciales de las respuestas de miedo (que se pueden manifestar psicopatológicamente en forma de trastornos fóbicos y de ansiedad) conservando, sin embargo sus beneficios protectores, es decir, educar estas respuestas.
La ansiedad así pues podrá generar otros problemas, como miedos, inseguridades, insatisfacción, anorgasmia, y una larga lista de problemas con su origen en una ansiedad mal controlada.
Jaume Guinot
Gabinete de Psicologia - Colegiado 17674
Web:
http://www.psicologiagranollers.es
http://www.psicologiacerdanyola.es
Blog:
http://psicologiagranollers.blogger.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post más valorados en los ultimos 30 dias
-
Aunque en las relaciones amorosas nada se da por sentado, existen pequeños tips que nos pueden ayudan a superar los momentos que siguen a ...
-
A menudo recibo consultas sobre terapias de pareja que llegan a mi por diversos motivos, unas veces por una degradación puntual y ...
-
Vamos a separar las aguas para entender mejor qué les pasa a nuestros hijos. Anímense a descubrir que tipo de "sensibilidad" man...
-
Además de provocar adicciones, fumar marihuana puede desarrollar la aparición repentina de enfermedades psiquiátricas como depresión, ...
-
A partir de hoy los nuevos articulos de Psicoleg.info los encontrareis en al pagina web de Psicologia Granollers en el siguiente enlace. ...
-
¿Los adultos prestamos atención suficiente a la infancia? Aún no. Wilhelm Reich estableció la relación entre infancia y salud hace alrededo...
-
Estaba un hombre a la orilla del camino, sentado en una piedra, bajo la sombra de un frondoso huanacaxtle. Se le veia triste, meditabundo, c...
-
de Salud y Psicologia Keegan, E.: "Escritos de psicoterapia cognitiva". Parte II (Introducción a la terapia cognitiva)...
-
Dos gallos reñían por la preferencia de las gallinas; y al fin uno puso en fuga al otro. Resignadamente se retiró el vencido a un matorral...
-
Por Borja Vilaseca Tenemos tanto miedo al cambio, que muchos nos aferramos a mecanismos de defensa como el autoengaño, la resignación...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación