Conceptos clave:
Apego. Es la relación especial que el niño establece con aquellas personas que están en su entorno (personas que lo alimentan y lo cuidan). Esta relación presenta tres características:
-Es probable que el niño se acerque a estas personas para jugar o cuando esté triste o enfermo.
-Estas personas calman y tranquilizan al niño mejor que otras.
-El niño no muestra temor al lado de estos adultos.
Es causado por dos procesos:
-La interacción entre el cuidador y el ambiente.
-La asociación que hace el niño entre las sensaciones de placer y el alivio de la aflicción con la presencia del cuidador.
Ansiedad de separación (comienza a los 8-12 meses; desaparece a los 24-30 meses). Es llamada así a la ansiedad que sigue a la separación temporal de su cuidador (normalmente la madre). La intensidad de esta ansiedad puede variar:
-Es menor cuando una persona familiar al niño está en la habitación cuando la madre o el cuidador principal no se halla presente.
-Si el niño tiene una fijación poco segura con la madre, será más propenso a llorar cuando ésta se marche.
Esta conducta se ve influenciada por:
-la maduración de las habilidades cognoscitivas del niño
-el temperamento del niño
Egocentrismo. Tendencia que tiene el niño de llevarlo todo a su propia experiencia. No comprende que su punto de vista es sólo uno de tantos posibles. Limita su pensamiento.
Esquema del Objeto Permanente. Es la capacidad de saber que los objetos siguen existiendo, aunque no se perciban por ninguno de los sentidos. Si cambiamos un objeto varias veces de escondite (viendo el niño el cambio) y va a buscarlo al último escondite diremos que tiene conseguido el E.O.P. ante trayectos visibles (5º subestadio de Piaget).
Juego simbólico. Es una manifestación de la función simbólica. Consiste en utilizar un objeto con una función distinta de la que normalmente tiene. El juego simbólico es representativo (el niño tiene que imaginarlo antes), sustitutivo (el niño sustituye acciones que quiere realizar y no están a su alcance) y compensador (compensa los deseos del niño).
--
Jaume Guinot
Gabinete de Psicologia - Colegiado 17674
Web:
http://www.psicologiagranollers.com
Blog:
http://psicologiagranollers.blogger.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post más valorados en los ultimos 30 dias
-
A menudo recibo consultas sobre terapias de pareja que llegan a mi por diversos motivos, unas veces por una degradación puntual y ...
-
¿Por qué nos avergonzamos? Los científicos acaban de localizar el área cerebral clave para sentir vergüenza, pero todavía quedan mucha...
-
A partir de hoy los nuevos articulos de Psicoleg.info los encontrareis en al pagina web de Psicologia Granollers en el siguiente enlace. ...
-
Además de provocar adicciones, fumar marihuana puede desarrollar la aparición repentina de enfermedades psiquiátricas como depresión, ...
-
por Carlos Daniel Bermúdez Pinzón En las organizaciones comunales confluyen todo tipo de relaciones complejas; las personas que las i...
-
Publicado el junio 23rd, 2014 | por Psicopedia.org 2 Internet y las redes sociales han hecho posible que los seres humanos permane...
-
Las relaciones son una de las maneras más efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relacion...
-
(EUROPA PRESS) Las personas con más capacidad para superar las adversidades --las más resilientes-- son las que están más satisfechas con...
-
Existen múltiples técnicas para potenciar la creatividad pero usualmente nos movemos solo dentro de unas pocas y desechamos las ot...
-
Robert Sternberg César E. Vásquez Olcese "Es un estado de miseria mental en que la vida de nuestra conciencia se estrecha, em...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación