origen: http://reyquidemente.blogspot.com/
El síndrome de París es un trastorno que identifico el psiquiatra
Hiroaki Ota. Lo padecen exclusivamente un porcentaje de turistas
japoneses que viajan a París.A consecuencia de un profundo shock
cultural se pueden dar un trauma con síntomas físicos de crisis
nerviosa. En Depsicología hablamos del Síndrome de París.
Un promedio de 12 turistas japoneses al año sufren el síndrome de
París y han de ser repatriados a Japón. París recibe alrededor de un
millón de japoneses al año, aunque 12 personas no son un número alto
la embajada de Japón en Paris se ha organizado para atender a las
personas con síntomas de Síndrome de Paris. Entre esas 12 personas
afectadas cada año, hay más porcentaje de mujeres de alrededor de 30
años con grandes expectativas por descubrir un París idílico,
romántico… tal como lo han visto en las películas.
¿Qué les sucede a las personas japonesas afectadas por el síndrome de París?
Aunque todos los japoneses se pueden ver sorprendidos por "lo que
esperaban de un París idealizado" y el Paris real, un pequeño
porcentaje de japoneses se queda tan impactado ante semejante choque
cultural que queda traumado y necesita asistencia médica.
Sucede que se tiene una visión de Paris idílica propia de películas
como Amelié. Los románticos Champs-Élysées, La catedral de Notre Dame.
El museo del Louvre, El barrio de Montmatre pintoresco y bohemio, la
luz, el encanto. Las bellas mujeres, la moda . Los Bateaux Mouches por
el Sena, la música sonando.
Los japoneses quedan impactado cuando comprueban que Paris es belleza
pero también bullicio, gente, ruidos, empujones…a veces mala
educación.
El carácter mediterráneo, incluido el francés es totalmente distinto
al japonés. El francés es más extrovertido, eleva el tono de voz,
discute, grita. El pueblo japonés es educado, muy servicial, diligente
incapaz de discutir, mesurado, rara vez grita.
Al japonés le cuesta entender un comportamiento que le resulta ajeno.
Un camarero que les grita, un taxista que les trata de forma
impertinente. En la sociedad japonesa es raro levantar la voz. Para un
turista estar en una ciudad donde se grita , donde hay gente nada
diligente, donde no todo el mundo es cortés , puede ser un choque
cultural. Para este pequeño porcentaje de japoneses afectados por el
Síndrome de París este París real les abruma y no pueden más…
La embajada de Japón tiene habilitada un línea de atención telefónica
24 horas para informar y atender a los turistas que sufran este trauma
cultural al visitar la capital de Francia. La única cura es regresar a
su país y no volver a París. Afortunadamente la gran mayoría de
turistas japoneses aunque queden impactado por las diferencias
culturales pueden disfrutar sin mayores problemas de su viaje a París.
Jaume Guinot
Gabinete de Psicologia - Colegiado 17674
Web:
http://www.psicologiagranollers.es
http://www.psicologiacerdanyola.es
Blog:
http://psicologiagranollers.blogger.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post más valorados en los ultimos 30 dias
-
A menudo recibo consultas sobre terapias de pareja que llegan a mi por diversos motivos, unas veces por una degradación puntual y ...
-
Aunque en las relaciones amorosas nada se da por sentado, existen pequeños tips que nos pueden ayudan a superar los momentos que siguen a ...
-
Además de provocar adicciones, fumar marihuana puede desarrollar la aparición repentina de enfermedades psiquiátricas como depresión, ...
-
por Carlos Daniel Bermúdez Pinzón En las organizaciones comunales confluyen todo tipo de relaciones complejas; las personas que las i...
-
A partir de hoy los nuevos articulos de Psicoleg.info los encontrareis en al pagina web de Psicologia Granollers en el siguiente enlace. ...
-
Estaba un hombre a la orilla del camino, sentado en una piedra, bajo la sombra de un frondoso huanacaxtle. Se le veia triste, meditabundo, c...
-
Las relaciones son una de las maneras más efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relacion...
-
Dos gallos reñían por la preferencia de las gallinas; y al fin uno puso en fuga al otro. Resignadamente se retiró el vencido a un matorral...
-
A las personas manipuladoras las encontramos en distintas circunstancias de nuestras vidas. Hay manipuladores en nuestro trabajo, jefes o co...
-
Los expertos reunidos en los Cursos de Verano de la UMA en Ronda abogan por ampliar los conocimientos de los facultativos Los profesiona...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación