Hay diferentes causas para el aislamiento en los niños: informática, consolas, acoso escolar, superdotación….
La informática y las consolas puede ser un medio de desarrollo en su justa medida, pero en exceso pueden llegar al aislamiento del niño, hasta el punto de no reconocer la diferencia entre realidad y ficción, y perder su vinculo con el mundo que le rodea, para caer en un encierro en si mismo. Ante estas dos herramientas es imprescindible el control parental, no siendo aceptable en ningún caso que el niño las use en solitario.
Otro problema puede ser el acoso escolar, en que el niño atrapado por el miedo que le causa la situación, y ante la falta de herramientas para afrontar el problema, decide encerrarse en si mismo, aislándose del mundo como medida defensiva. Habrá pues en estos casos que trabajar duro para romper el aislamiento y por otro poner medios para evitar la causa.
En el caso de los niños superdotados estos piensan y sienten de forma distinta a los demás. Ya desde muy pequeños saben cómo mantener la atención de los adultos y distinguir entre el bien y el mal. Presentan, además de su alta capacidad intelectual y de comunicación, una gran creatividad, por lo que suelen ser originales y flexibles. Poseen una exquisita sensibilidad, son competitivos e independientes, así como muy tenaces y voluntariosos para superar los obstáculos. No obstante, cuando el superdotado no es reconocido como tal, no se tienen en cuenta sus necesidades especiales, tanto psicológicas como educativas, y no se encuentra en un ambiente en el que se le permita desplegar todo su extraordinario potencial, puede presentar problemas de fracaso escolar y aislamiento social e intelectual, entre otros.
Jaume Guinot
Gabinete de Psicologia - Colegiado 17674
Web:
http://www.psicologiagranollers.es
http://www.psicologiacerdanyola.es
Blog:
http://psicologiagranollers.blogger.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post más valorados en los ultimos 30 dias
-
Muchas enfermedades dermatológicas están ocasionadas por factores psico-emocionales y estrés, entre ellas se encuentran cierto tipo de ...
-
Por Borja Vilaseca Tenemos tanto miedo al cambio, que muchos nos aferramos a mecanismos de defensa como el autoengaño, la resignación...
-
A partir de hoy los nuevos articulos de Psicoleg.info los encontrareis en al pagina web de Psicologia Granollers en el siguiente enlace. ...
-
Estaba un hombre a la orilla del camino, sentado en una piedra, bajo la sombra de un frondoso huanacaxtle. Se le veia triste, meditabundo, c...
-
Un estudio de la Academia Americana de Pediatría concluye que existe una relación directa entre el uso de dispositivos móviles por part...
-
¿Qué se entiende cuando queremos decir, hay que escuchar a los demás? ¿Es la escucha algo exclusivo de los oídos? ¿Cuántos tipos de escu...
-
Dos gallos reñían por la preferencia de las gallinas; y al fin uno puso en fuga al otro. Resignadamente se retiró el vencido a un matorral...
-
Las relaciones son una de las maneras más efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relacion...
-
El Observatorio Español de las Drogas y las Toxicomanías ha publicado en su página Web el Informe titulado Alcohol, tabaco y drogas ilegale...
-
París, finales de 1885. Un joven Sigmund Freud de 29 años está en la ciudad pasando unos meses de vacaciones con una beca de estudio, y va a...
Hola!! Lei este articulo, me parece interesante, ya que estoy informacion para saber porque mi hjo de 12 años se aisla y se aleja de la familia.
ResponderEliminarSi puedo ampliarte la información indicamelo
ResponderEliminarexcelente al igual que otros temas que leído acá, me gustaría compartir este tipo de artículos con otras personas en mi blog.
ResponderEliminarTodo lo que encuentres aqui lo puedes compartir. si ha de servir para ayudar a otras personas objetivo cumplido
ResponderEliminarMuchas gracias de antemano por la ayuda. Mi situacion es que tengo una hija de 12 años que se aisla totalmente en la escuela, no convive absolutamente con nadie y ella me platica que los niños la rechazan y cuando alguien se le acerca a ella, los otros niños animan a que no le hablen. Se me parte el corazon cuando la veo en el descanso ella sola y los demas jugando. En casa es una niña querida y no hay violencia hacia ella, ni hacia ningun miembro de la familia, problemas como cualquier familia, pero no hay vicios ni infidelidades, jamas se le ha pegado. Es una niña a la que se le indican sus obligaciones y procura complir con ellas. Varios de sus maestros han intentado integrarla al grupo, pero ella siempre quiere estar sentada en el fondo del salon. Le pido de la manera mas atenta que me ayude, ya que no encuentro las causas.
ResponderEliminaratentamente su servidor, raramury.
Buenos dias
ResponderEliminarTe pedire pues que te comuniques conmigo en el mail info@psicologiagranollers.com y hablamos de ello
Hola lei el articulo y me gustaria saber como puedo contrarestar que mi hijo se aisle llegamos a Alemania pero el no sabe el idioma y cuando intenta jugar con los niños de la edad se aisla por que no puede interactuar con ellos te agradeceria de corazon si me puedes dar unos concejor utiles para evitar que siga asi. el tiene solo 4 años y me ah dado muy duro verlo asi si puedes mi mail es DABS1279@gmail.com
ResponderEliminarEs dificil que podais solucionar ese problema sin solucionar el tema del idioma. Yo te diria que primero de todo hables con el colegio y ver con ellos que se puede hacer y como ayudar. Por otro lado intentar mientras se adapta encontrar alguna associación que sea de latinos donde pueda encontrar a niños que hablen su idioma y con los que si podra relacionarse
ResponderEliminar